Sujeto habría cobrado $5 por persona a seis extranjeros para ingresarlos al país en un vehículo
Al consultar con la Policía Judicial y el PANI, se determinó que sobre la menor existía una denuncia de sustracción interpuesta por familiares
Entre junio y noviembre de este año Migración detectó 33 personas objeto del delito de tráfico ilícito de migrantes.
Migración detuvo a 21 personas este martes en 15 allanamientos, coordinados con OIJ, Seguridad y autoridades panameñas.
Directores de Migración de Costa Rica, Panamá y Colombia pedirán cooperación internacional ante incremento en el tránsito de personas provenientes de África, Asia, Haití, Cuba y Venezuela.
El expediente no ha sido llevado ante el Juzgado Penal, debido a que está pendiente una diligencia, luego de que el PANI presentara una querella.
Al grupo se le procesa por recibir, recoger, captar y hasta ocultar a personas asiáticas, africanas y cubanas, que ingresaron a nuestro país provenientes de Panamá. En año y medio se estima que habrían movilizado de manera ilegal a unos 250 migrantes.
La organización, desarticulada este martes por la mañana luego de 36 allanamientos en suelo tico y 13 en territorio canalero, fue descubierta por la Policía Profesional de Migración en enero del 2018, cuando se detectó el ingreso de personas de India por el aeropuerto internacional Juan Santamaría.
Supuestamente, la mujer, de nacionalidad dominicana pero nacionalizada costarricense, traía de forma ilegal a Costa Rica a jóvenes extranjeras, quienes eran víctimas de explotación sexual en un bar ubicado en Esparza, Puntarenas.
La Policía de Migración informó de que la captura se realizó este viernes por la tarde en San Ramón de Alajuela, cuando la mujer transitaba en vía pública junto con su compañero sentimental, un hombre de apellidos Rodríguez Carvajal, quien es investigado por los mismos delitos y labora como oficial de la Fuerza Pública.