El video de un joven, que baila en la parte trasera de un camión recolector de basura, se ha convertido en todo un ejemplo de buena actitud en redes sociales
Espectáculo será el 2 de setiembre y contará con la participación de las mejores agrupaciones de swing y bolero del país.
Ska, swing criollo y baladas hechas en Costa Rica le acompañarán en estos días de cuarentena y distanciamiento social.
Desde hace casi 25 años, la bailarina y maestra ha sido la encargada de que este baile sea reconocido como parte de la idiosincrasia del país. Hoy, dos de sus pupilos la apoyan y podrían ser los encargados de continuar esta labor cuando la artista se retire,
En el marco de Teatro al Mediodía se presentará un espectáculo que cuenta la historia del conocido ritmo.
Músico y compositor nacional realizará una residencia artística en Colombia gracias al apoyo de Ibermúsicas. Visitará 12 pueblos y luego grabará ocho temas junto a la agrupación The Woods.
En los años 60’s, un grupo de jóvenes encontró en el <em>swing</em> criollo un refugio para huir de sus problemas. A cambio, la pista les ofrecía admiración y placebo. Fueron nómadas y <em>hippies</em>; se inventaban sus pasos, practicaban con escobas
El swing criollo, esa expresión dancística nacida en Costa Rica y dueña del título de patrimonio cultural inmaterial del país desde el 2012, no solo se baila; también se vive y se cuenta, y usted está invitado a una tertulia al respecto este sábado 19 de agosto.
<em>Mil pasos, una noche</em> se presentará una única vez el sábado 19 de agosto, en el Parque La Libertad de Desamparados