La obra promueve, entre estudiantes, la lectura de la novela de Miguel de Cervantes. Además, lea aquí una entrevista con su dramaturga, Catalina Murillo.
Se decía en mis tiempos mozos que la mejor manera de hacer mentir a un hispanohablante alfabetizado era preguntándole a boca de jarro cuáles tres libros importantes había leído, completos, en el transcurso de su vida.
Casado tres veces y padre de siete hijos, el nuevo presidente peruano asegura haber cumplido ya con el “servicio marital obligatorio” durante 37 años.
‘Dulcinea del Toboso ¿Herstoria?’ es una revisión cómica de la universal novela, donde la doncella que inspira al hidalgo finalmente se hace oír. El nuevo montaje del Teatro Nacional tendrá una única función y usted podrá seguirla en su casa... y gratis.
La historia de un profesor universitario, que viste como el icónico personaje de Miguel de Cervantes, le sacará carcajadas en medio de la pandemia
Después de más de cuatro siglos de merodear por nuestras conciencias, El Quijote sigue siendo el héroe cultural por antonomasia de Occidente.
El autor rinde homenaje al ingeniero asesinado en La Sabana por defender a una joven e insta a hacer la indiferencia a un lado.
La nueva temporada contará con un total de ocho funciones. Las entradas tienen un valor de ¢5.000 para público general y ¢3.500 para estudiantes con carné.
Para conmemorar el fallecimiento de Miguel de Cervantes y el día en que se celebra internacionalmente al libro, la emocionada escritora uruguaya, de 95 años, recibió el máximo galardón a las letras en español de manos del rey Felipe VI.
Un discurso incluido en ‘Don Quijote de la Mancha’ sigue vigente cuatro siglos después.