Europa, Estados Unidos, Naciones Unidas y Catar denunciaron ‘perturbadora’ acción policial contra dolientes que asistieron el funeral de la periodista asesinada.
Funeral tuvo lugar en medio de nuevos enfrentamientos en el campo de refugiados de Yenín, bastión de facciones armadas palestinas en el norte de Cisjordania.
La periodista Francisca Sandoval murió el jueves tras recibir un disparo en la cabeza mientras cubría una marcha del Día del Trabajador en Chile.
Nacida en la provincia de Hunan, emigró a Australia de niña y adquirió posteriormente su nacionalidad, prescindiendo del pasaporte chino puesto que Pekín no permite a sus ciudadanos tener doble nacionalidad.
Oksana Baulina murió tras el disparo de un cohete mientras grababa los daños causados por el anterior bombardeo. Cinco periodistas murieron en Ucrania desde el inicio de la ofensiva rusa el 24 de febrero.
La corresponsal televisiva rusa Zhanna Agalakova contempló durante años en el extranjero la deriva del gobierno de Rusia hasta que la invasión de Ucrania la llevó a dimitir y a quedarse en París, desde donde denuncia la 'propaganda' del régimen.
Defendiendo la protección de las fuentes, la justicia británica dio la razón el martes a un periodista al que la Policía intentaba obligar a revelar la identidad de un terrorista responsable de uno de los peores atentados cometidos en el Reino Unido.
Periodista Armando Linares, director de Monitor Michoacán, falleció este martes en un domicilio particular. Cifra de periodistas asesinados este 2022 ya superó los ultimados en todo 2021.
Renaud es el segundo periodista que muere en la guerra de Ucrania y el primero extranjero. El fotógrafo americano-colombiano Juan Arredondo resultó herido en el mismo ataque.
Según la fiscalía polaca, el periodista llevaba a cabo sus actividades en Polonia pero también en otros países. Tenía en su poder dos pasaportes y dos tarjetas bancarias rusas, con dos nombres diferentes. Se encuentra en prisión provisional en la cárcel de Rzeswów