Un hombre y una mujer adultos fueron trasladados al Calderón Guardia en condición roja, informó la Cruz Roja.
‘No nos hemos vuelto locos, sabemos lo que son las armas nucleares’, declaró Vladimir Putin en una reunión televisada con el Consejo de Derechos Humanos ruso este miércoles
Entre 2019 y 2021 la cantidad de personas con hambre aumentó en 13,2 millones a 56,5 millones en Latinoamérica y el Caribe, esto se debe a la inflación en los alimentos y la pobreza extrema es uno de los factores que incrementan la inseguridad alimentaria, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Al grito de “¡que se nos pague, que se nos pague!”, un grupo considerable de educadores desfilaron frente a Casa Presidencial para exigir el pago de sus sueldos hace 50 años.
Costa Rica y Australia lideraron los procesos de negociación para adoptar dicho acuerdo, el cual recibió 126 votos a favor.
El embargo impuesto en 1962 en plena Guerra Fría por el entonces presidente estadounidense John F. Kennedy, es recrudecido progresivamente para asfixiar al régimen comunista.
Debemos transformar la amenaza en organización y acción ciudadana local y mundial. Hay que adecuar las Naciones Unidas a las necesidades de la nueva época.
El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió este jueves por unanimidad ampliar un año más la misión de verificación del cumplimiento del acuerdo de paz en Colombia, hasta finales de octubre del 2023.
Efectos del cambio climático se sintieron como nunca antes en el 2022, con muchos países afectados por sequías, inmensos incendios, olas de calor, inundaciones u otros desastres.
Se destacó el gran esfuerzo que hace la ONU para contribuir al desarrollo económico de Costa Rica.