Juan Carlos Bonilla es el último de un grupo de extraditados hondureños que será juzgado por narcotráfico en Nueva York.
El exmandatario permanecerá detenido y el juez Kevin Castel --el mismo que presidió el juicio que envió a su hermano Juan Antonio tras las rejas por el resto de sus días en Estados Unidos-- fijó una próxima audiencia para el 28 de septiembre
Juan Carlos Bonilla fue mencionado en un proceso judicial en Estados Unidos como ‘co-conspirador’ de narcotráfico del exdiputado Juan Antonio ‘Tony’ Hernández.
Querella fue presentada en un tribunal de Manhattan y denuncian que se orquestó ‘una persecución por parte del gobierno de Honduras’ contra el detective Ángel Martínez.
El expresidente Juan Orlando Hernández permanecerá en la cárcel al menos hasta la próxima audiencia prevista para el 10 de mayo.
Hernández fue presidente ocho años y antes lideró el Parlamento; en ambos cargos se jactó de su lealtad a Estados Unidos en la lucha contra el tráfico de drogas.
Hernández será trasladado en un helicóptero hasta la base aérea Hernán Acosta Mejía, donde abordará un avión que lo llevará junto con agentes de la DEA hasta Nueva York.
Un juez autorizó el viernes anterior la extradición de Juan Carlos Bonilla, acusándolo de colaborar con el expresidente Hernández.
Juan Orlando Hernández, que dejó la presidencia en enero tras ocho años en el poder, fue detenido a mediados de febrero, un día después de que Washington pidió su extradición.
Según la solicitud, entre el 2004 y el 2022 ‘Hernández participó en la conspiración violenta de narcotráfico para recibir cargamentos de múltiples toneladas de cocaína enviadas a Honduras desde Colombia y Venezuela, entre otros lugares’.