Servicios

Decreto lesiona competencia y desarrollo de 5G en Costa Rica, advierte Sutel

En criterio de Superintendencia, norma que excluye a empresas chinas de 5G daña ‘vigorosamente’ mercado interno y acarrearía costos mayores para usuarios y atraso en arribo de servicio

EscucharEscuchar
En total, cuatro cooperativas de distribución eléctrica participaron en la puja este 24 de enero por frecuencias para llevar servicios sobre 5G a distintas zonas de Costa Rica. Fotografía:
Según Sutel, un efecto previsto de la decisión del Gobierno es que los costarricenses pagarían más por los servicios en 5G que, además, sufrirían atrasos en llegar al país. Fotografía: (Rafael Pacheco Granados)







Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.