Lograr que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) entregue una silla de rueda, una cama ortopédica u otro equipo médico a un paciente que la requiere no es sencillo.
Así lo demuestran testimonios brindados a La Nación por solicitantes, personal médico y organizaciones que asumieron la misión para tratar de atender las muchísimas necesidades que hay.
Haciendo clic aquí, usted podrá leer a un reportaje de este diario que evidencia las congojas que viven los asegurados para acceder a este tipo de “ayudas técnicas”.
Entre muchos otros hallazgos, le presentamos tres datos reveladores que podrá revisar con mayor profundida en nuestro artículo:
- Los asegurados pueden esperar años por una silla de ruedas en algunos hospitales de la CCSS.
- Solo el Centro Nacional de Rehabilitación (Cenare) tiene en lista de espera a 900 personas.
- Fundaciones y organizaciones privadas procuran suplir el déficit de equipos médicos de la CCSS.
Usted también podrá conocer el testimonio de tres asegurados que se toparon con un rotundo “no” en la Caja en su afán por conseguir una silla para un familiar. Lea sus historias completas en el siguiente enlace:
LEA MÁS: CCSS dio la espalda a Francisco, Virginia y Yeimy; estas son sus historias
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/QAHBA4HRTNGDHJPJN4VN6SYDHE.jpeg)
El Club Rotario de Belén informó de que entrega 440 sillas al año. Muchos de los beneficiados son pacientes de la CCSS que son enviados a ellos por los propios centros de salud, dadas las limitaciones de la entidad para suplir la necesidad. (Cortesía )