19.000 personas más completaron las dosis contra la covid-19 en última semana
Desde diciembre 232.508 personas han recibido esquema de protección; CCSS reporta un total de 586.799 dosis en tres meses y dos semanas de campaña.
Desde diciembre 232.508 personas han recibido esquema de protección; CCSS reporta un total de 586.799 dosis en tres meses y dos semanas de campaña.
En total, este martes se registran 479 enfermos hospitalizados; Ministerio de Salud reporta 2.799 casos nuevos confirmados en últimos cuatro días.
Hospital México envía muestras a Inciensa; funcionario, de 65 años, se mantiene delicado en Cuidados Intensivos de ese centro de salud.
Siete servicios volvieron este 12 de abril a instalaciones cedidas para la atención de enfermos de covid-19; entre ellos, la consulta externa, Odontología, Farmacia y Terapia Física.
Cifra de enfermos y hospitalizaciones va en ascenso: última semana registró 4.987 casos confirmados. Daniel Salas hizo un último llamado a bajar la curva para evitar cierres.
Casos se desplomaron un 56% en 2020, según estudio de Laboratorio Nacional de Aguas; recomiendan fortalecer práctica.
“Próximos 80 años serán muy distintos”, afirma Roberto Cervantes, gerente general, quien advierte de numerosos retos para el seguro de Salud y el de pensiones.
China, Corea del Sur, Japón y Singapur tienen tasas similares a la de Costa Rica, un país con muchos menos recursos; los desafíos son grandes, advierte Gilbert Brenes Camacho.
Cada mujer en edad fértil en este país tiene, en promedio, 1,4 hijos; demógrafos preveían alcanzar 1,6 hijos en 2032; dos terceras partes de descenso se registra en menores de 25 años.
Darner Mora, director del Laboratorio Nacional de Aguas, insiste en la necesidad de estudiar el ambiente para entender la pandemia y llama a prevenir un aumento explosivo de contagios en época de lluvias.
Vacunas de Sanofi Pasteur y GSK contra virus de la gripe ya están disponibles en mercado privado; todavía no hay fecha para campaña de CCSS dirigida a grupos de riesgo.
213.562 personas tienen esquema completo de vacunación; otras 77.806 esperan segunda dosis, según reporte con datos al 6 de abril.
Dos salones de Medicina y toda la Unidad de Cuidados Intensivos están dedicados a la atención de estos enfermos ante el aumento de casos.
Comisión de Vacunación solicitó a CCSS acciones para reducir las brechas existentes entre regiones detectadas en proceso de aplicación de dosis.
Inhalantes se venden en tiendas físicas y virtuales de juguetes sexuales. Salud recuerda que existe una alerta sanitaria desde el 2015.