La Auditoría Interna de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ordenó la apertura de un procedimiento administrativo por presuntas irregularidades en la construcción o mejoras de “mediana y alta complejidad” del equipo de braquiterapia, un tratamiento que consiste en colocar un implante en el cuerpo de las pacientes con cáncer de cérvix para generar radiación y combatir la enfermedad.
En la relación de hechos AAS-RH-055-2022, emitida el 7 de setiembre, se solicita la apertura de procesos disciplinarios “para el establecimiento de las responsabilidades que en derecho correspondan”.
No obstante, por tratarse de un caso en desarrollo, afirmaron que no pueden dar detalles sobre la cantidad de funcionarios investigados, sus puestos ni precisar las presuntas faltas cometidas.
En Costa Rica, solo el Hospital México dispone de aparatos para brindar braquiterapia. En julio del presente año, una investigación de La Nación reveló que, debido a una avería en los equipos, ese centro médico tuvo que desembolsar, desde diciembre de 2021, $1,3 millones (¢890 millones al tipo de cambio al 15 de julio) por terapias contra el cáncer de cérvix fuera del país, la mayoría de ellas referidas específicamente a un consultorio médico panameño.
LEA MÁS: Pagar terapias contra cáncer en Panamá costó a la CCSS el doble que reponer equipo averiado
Solo en el primer semestre de 2022, la CCSS pagó por servicios de braquiterapia más del doble de lo que costaba reemplazar el equipo dañado desde el 9 de diciembre de 2021.
El desperfecto era algo previsible, ya que las autoridades del centro médico sabían que la vida útil del aparato estaba a punto de agotarse. Incluso, desde el 17 de diciembre de 2020, iniciaron una licitación abreviada (expediente 2021LA000001-2104) para adquirir un equipo nuevo para braquiterapia. Sin embargo, la compra no se concretó a tiempo.
Solo en definir las condiciones del cartel de licitación, la entidad tardó más de dos meses. La recepción de ofertas para esa contratación se inició desde el 8 de marzo de 2021, es decir, la CCSS tuvo nueve meses para concretar la adquisición, la instalación e iniciar la operación antes de que se diera la falla.
LEA MÁS: Consultorio panameño infla facturas por tratar contra cáncer a pacientes de CCSS
En julio anterior, Douglas Montero, director médico del México, aseguró que el nuevo dispositivo ya está en Costa Rica y se afinan detalles para la puesta en operación.
Con lo pagado hasta el 15 de junio de 2022 en servicios de braquiterapia fuera del país, la Caja hubiese podido comprar dos equipos