:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/AK3N2VHRWBADDDKRPET7LJZCTM.jpg)
Abelino Esquivel, exdiputado de Renovación. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)
La Procuraduría de la Ética Pública denunció esta mañana al exdiputado Abelino Esquivel, de Renovación Costarricense, bajo el supuesto de que, siendo legislador, les exigía parte del salario a varios de sus asesores de despacho.
Asimismo, le achaca haber gestionado el nombramiento de su esposa como asesora, aunque esta no se presentaba a laborar.
La información la comunicó la propia Procuraduría en un comunicado.
La denuncia también incluye a la esposa del exdiputado, Xinia Cortés Oporto, así como a la hermana, Wray Esquivel Quesada, conocida como Uray. Los cargos son enriquecimiento ilícito, asociación ilícita y concusión.
En abril de este año, tres empleados del diputado Abelino Esquivel denunciaron que el legislador los obligó, durante varios meses desde el año pasado, a entregarle a él una parte de sus salarios.
"Los hechos fueron denunciados ante la Procuraduría de la Ética Pública (PEP) por presuntas faltas a la ética pública en que habrían incurrido los servidores. La PEP, una vez realizada la investigación preliminar, consideró que habían suficientes pruebas para denunciar penalmente al señor Abelino Esquivel y sus familiares", indicó la entidad.
"Tal como trascendió a la prensa nacional, el exdiputado exigía parte del salario a varios de sus asesores. Además, gestionó y logró el nombramiento de su esposa como asesora destacada a su cargo, a quien se le pagaba un sueldo sin que ésta se presentara a laborar. La hermana se desempeñaba como jefa de Despacho y era la encargada de hacer los cobros referidos", continuó.
Tal como lo había revelado el medio digital Pulso, los asesores Álvaro Oconitrillo, Shirley Marín y Joselyn Rodríguez fueron obligados a entregar un monto fijo, todos los meses, sin que les explicaran mayores razones.
Marín tenía que darle al diputado ¢50.000 al mes, a Rodríguez le quitaban ¢125.000 y a Oconitrillo, ¢400.000; en total, se trata de ¢575.000 mensuales.
Rodríguez relató a La Nación que a ella simplemente le dijeron "esté de acuerdo o no, tiene que darme la plata", e identificó a la hermana del diputado como la persona que se lo dijo.
LEA MÁS: Asesora de Abelino Esquivel: Simplemente me dijeron 'esté de acuerdo o no, tiene que darme la plata'
En el caso de Oconitrillo, dijo que su situación fue diferente a la de sus compañeras, no solo por el monto que se le exigió, sino también porque a él le pusieron esa condición antes de darle el empleo, en julio del 2017.
En cambio, Marín y Rodríguez ya eran funcionarias de Esquivel desde hace algún tiempo cuando les impusieron el pago, que ellos calificaban informalmente como “diezmo”, debido a que Esquivel es un pastor evangélico en su comunidad.
Oconitrillo llegó a entrevistarse, en julio del 2017, con el diputado y su hermana, Wray, nombrada por el diputado como asesora suya. En ese momento, le pusieron la condición de que tenía que darles parte de su salario y ya lo tenían calculado: ¢400.000 al mes.
Luego, el abogado Héctor Sáenz, quien fue asesor legal de Abelino Esquivel entre el 2014 y el 2017 en el Congreso, también reveló que le entregó ¢12 millones de sus salarios al diputado de Renovación Costarricense, a lo largo de 40 meses que trabajó en su despacho.
Sáenz relató a La Nación que, cuando fue contratado, el legislador le solicitó contribuir con ¢300.000 mensuales para ayudar a “otros compañeros” del partido, que hacían trabajo de campo en la provincia de Limón, donde Esquivel resultó electo.