:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/4UUVYUWRNBHUREDB57MDYEM3YQ.jpg)
El vestido de la primera dama Claudia Dobles fue un diseño colaborativo de los costarricenses Michelle de Matheu y Rob Chamaleo, su anillo y aretes son obra de la diseñadora Ximena Esquivel. El presidente Carlos Alvarado lució un traje diseñado por Fabrizzio Berrocal. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)
El trabajo de los diseñadores nacionales brilló la mañana de este martes en el traspaso de poderes de la mano de la pareja presidencial.
Tanto el nuevo presidente de la República, Carlos Alvarado, como la primera dama, Claudia Dobles, dieron prioridad a los diseñadores costarricenses para escoger su vestimenta y accesorios.
Alvarado lució un traje diseñado por Fabrizzio Berrocal, quien también vistió a nueve diputados el pasado 1.° de mayo y diseñó el atuendo con el que Luis Guillermo Solís asumió su mandato el 8 de mayo del 2014.
De acuerdo con el protocolo, Alvarado vistió un traje oscuro con una camisa blanca y una corbata plateada. En una entrevista anterior, Berrocal detalló que la tela utilizada para el traje negro es "paño de lana super 150, es de las telas más finas que se pueden encontrar y fue importada de Italia".
LEA MÁS: Presidente electo Carlos Alvarado vestirá diseño nacional en traspaso de poderes
Detrás de la banda presidencial también hay historia. Este distintivo, con los colores de la bandera tica, fue encargado a una congregación de monjas, mientras que el escudo lo bordó María del Rosario Camacho, una vecina de Santo Domingo de Heredia, quien también confeccionó el que tenía la banda presidencial de Luis Guillermo Solís.
"Esto no tiene precio", dijo anteriormente. "Aún si cobrara un millón de colones, es más el trabajo que lleva".
Por su parte, Dobles vistió un vestido blanco de manga larga, con largo a la rodilla y llevó su cabello recogido en un moño. Este traje fue un diseño colaborativo de los costarricenses Michelle de Matheu y Rob Chamaleo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HOG6EMFZ2VGRLDKA4JPVDDREQU.jpg)
Los aretes y anillo que lució la primera dama Claudia Dobles son obra de la costarricense Ximena Esquivel. Esta foto la tomó la familia presidencial antes de salir al traspaso. El presidente Carlos Alvarado y su esposa posan con su hijo Gabriel. Fotografía tomada de Facebook.
La primera dama destacó que utilizó estos diseños no solo por ser nacionales, si no por el gran talento que tienen y es justo apoyarlos.
Los aretes y el anillo utilizados por Dobles para esta ocasión también tuvieron sello nacional. Ximena Esquivel fue la encargada de darle vida a estos accesorios.
"El contacto llegó a través de Michelle de Matheu. Ella me llamó y me preguntó que si me gustaría colaborar y de inmediato dije que sí. La idea es que ella luciera algo que cumpliera el protocolo, que fuera un complemento al vestido. Que fuera algo clásico, elegante, pero también llamativo; que pudiera utilizar en el traspaso de poderes, pero que se adaptara a cualquier atuendo y luego pueda utilizarlos con jeans, si ella quiere", detalló Esquivel vía telefónica a La Nación.
LEA MÁS: De ella son las manos que bordan el escudo de la banda presidencial de Carlos Alvarado
Blanco como protagonista
El protocolo de esta actividad pedía para los hombres traje oscuro con corbata y para las mujeres un "vestido de día", de colores claros, liso o con estampado.
En ellas, el blanco y el marfil, en diferentes variantes, fueron los protagonistas. Con estos tonos se vio no solo a la nueva primera dama, también a la primera dama saliente, Mercedes Peñas; a la vicepresidenta Epsy Campbell, a la presidenta del Congreso Carolina Hidalgo, a la madre del presidente, Adelia Quesada, y a las hijas de la vicepresidenta saliente Ana Helena Chacón.
Chacón, por su parte, prefirió un vestido en tonos pastel con un estampado suave.
Estos colores son considerados por especialistas de la moda como uno de los favoritos para las actividades de día.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/NN46VDONGFF4LPK2EGKKQLGZR4.jpg)
La primera dama saliente, Mercedes Peña Domingo, lució un traje color crema. El presidente saliente Luis Guillermo Solís, se mantuvo fiel al protocolo con un traje negro y camisa blanca. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)
LEA MÁS: Siga en vivo el traspaso de poderes
Las mujeres también lucieron, en su mayoría, vestidos o trajes ejecutivos con un largo a la rodilla. Los sacos o las mangas largas (aunque no son obligatorios, según el protocolo), predominaron sobre los tirantes o mangas cortas.
En las delegaciones internacionales, hubo quienes prefirieron utilizar colores más fuertes. Por ejemplo, en la delegación de España destacó un vestido turquesa y en la de Panamá uno anaranjado.
Sobriedad
Los caballeros cumplieron el protocolo en la gran mayoría de los casos. El plateado y el gris fueron los colores predominantes en las corbatas (algo que no es obligatorio, pero es muy visto en actividades de este tipo). Sin embargo, también hubo quienes mostraron corbatas rojas o azules.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/3CUGIAZXOBGHFETVCQSQ7QHW7A.jpg)
En las delegaciones internacionales, el blanco también fue el color más usado en las mujeres, y en los hombres los trajes oscuros. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)
Claro, hubo excepciones, por ejemplo, el diputado del Frente Amplio José María Villalta no utilizó corbata, algo usual en él.
En otra oportunidades ha dicho que las condiciones climáticas del país no son para utilizar este accesorio, y además, que este no garantiza un buen trabajo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/INJXLJAE7ZFC5LDMOFLWD5WT5I.jpg)
El diputado del Frente Amplio José María Villalta no llevó corbata a la celebración. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)
LEA MÁS: Diputado Villalta defiende su derecho a no usar corbata
El presidente de Bolivia, Evo Morales, mantuvo su línea usual al lucir un traje con una costura alusiva a los trajes indígenas de su país.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/CHQGHKWWWZBFBBYR4LDJCEYAYM.jpg)
Evo Morales, presidente de Bolivia, llevó su traje usual en donde se dejan ver costuras con motivos indígenas. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)
En las graderías
La vestimenta de quienes asistieron a la ceremonia varió mucho. Hubo desde quienes sí pensaron su traje de acuerdo con el protocolo hasta quienes prefirieron la comodidad de la mezclilla.
"Pienso que aunque uno venga aquí a sentarse en las gradas, hay que darle al evento la dignidad que tiene, por eso me puse un vestido. No compré nada nuevo, este lo tengo desde hace rato, es muy cómodo", comentó Digna Acevedo, vecina de Heredia centro, quien llegó con un traje beige.
A su lado, su hermana, más bien prefirió un par de jeans: "me gusta estar cómoda, es mejor así", dijo la mujer.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/P6DNXZZWTBHXJKGE2Q3XGWQQWU.jpg)
El blanco, el azul y el rojo fueron muy vistos en las graderías Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)
El blanco, azul y rojo fueron otros colores que vieron mucho en las graderías.
"Yo estoy feliz de poder venir aquí con la bandera y celebrar que elegimos presidente. ¿Cuántos países más quieren esto y no lo tienen?", dijo Marianela Bogantes, quien vive en Tres Ríos pero es oriunda de Turrialba. Ella llegó con jeans azules, una camiseta de tirantes roja y una blusa camisera blanca, también llevaba una bandera de Costa Rica.
Dentro de los invitados especiales, indígenas de diferentes comunidades mostraron la indumentaria propia de su cultura.
"El bastón es para protección, está hecho de pieles de conejo y plumas de aves. El penacho es de fibras de bejuco y plumas de animales, simboliza la fe. Y el collar tiene uñas de oso y representa la humildad", explicó Juan Sánchez, indígena de la comunidad de Quitirrisí de Mora.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FTBMXR6VUBE5JBRHGZH57DOYQM.jpeg)
Juan Sánchez, huetar de Quitirrisí de Mora, llegó a la plaza de la Democracia para el traspaso. Foto: José Cordero
En medio del protocolo hubo algo que tantos invitados en tarima como personas en la gradería tuvieron como accesorio principal durante los diferentes momentos de la ceremonia: el teléfono celular. Durante todo el evento, este dispositivo les permitió revisar redes sociales, enviar mensajes y tomarse selfis durante el cambio de mando presidencial.