Las aerolíneas estadounidenses de bajo costo Spirit y Frontier anunciaron, este lunes 7 de febrero, su fusión tras un acuerdo de acciones y efectivo valorado en $6.600 millones. Ambas firmas, que vuelan solo aviones Airbus, esperan crear 10.000 puestos de trabajo para 2026.
El acuerdo por acciones y efectivo está valorado en $6.600 millones y se espera que se concrete en la segunda mitad del año, dependiendo de la aprobación de los reguladores antimonopolio estadounidenses.
Directivos apuntaron que este trato desafiará a las “Cuatro Grandes” aerolíneas estadounidenses: American, United, Delta y Southwest, ampliando las opciones de tarifas de bajo costo en Estados Unidos, el Caribe y Latinoamérica.
“Esta transacción busca crear un grupo competitivo que ofrezca precios ultra bajos para atender aún mejor a nuestros clientes, diversificar las oportunidades profesionales de los miembros de nuestro equipo y aumentar la presión competitiva con tarifas más favorables para el público”, dijo el director general de Spirit Airlines, Ted Christie, en un comunicado. “Buscamos unir nuestros talentosos equipos de trabajo para sacudir a la industria aérea”, agregó.
Ambas líneas aéreas vuelan a Costa Rica. Por ejemplo, Spirit anunció, en enero pasado, una nueva ruta entre Miami, en EE. UU., y el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. En tanto, Frontier empezó a volar por primera vez a la terminal Daniel Oduber, en Guanacaste, desde noviembre pasado.
LEA MÁS: Costa Rica cierra 2021 con 1,3 millones de turistas
El acuerdo aún pendiente de aprobación por las autoridades antimonopolio de Estados Unidos. Está previsto que la fusión se cierre en el primer semestre de 2022. El arreglo estipula que Frontier controlará el 51,5% de la nueva entidad y Spirit el 48,5%.
Los accionistas de Spirit recibirán 1,9126 acciones de Frontier, más $2,13 en efectivo por cada acción de Spirit que posean, lo que implica un 19% sobre los $25,83 del cierre del pasado viernes 4 de febrero.
William Franke, presidente de la junta directiva de Frontier, desempeñará el mismo cargo en la nueva sociedad, cuyo nombre no se ha precisado. Tampoco se divulgó la identidad de su director ejecutivo ni dónde se ubicará la sede, aunque sí anunciaron que la fusión podría ahorrar a los consumidores alrededor de $1.000 millones al año.
Algunos de estos ahorros vendrán de las mejoras en eficiencia que se esperan de unir los activos basados en Denver, de Frontier, con los que posee Spirit en su sede de Florida y que cuenta con numerosos aeropuertos de la costa este en su red.
Los ejecutivos dijeron en una conferencia con analistas que la red expandida permitirá más servicios que permitan que la nueva compañía incremente los vuelos y el número de pasajeros y también las opciones en los aeropuertos que sirven a ciudades más pequeñas.
Ambas firmas, que vuelan solo aviones Airbus, esperan crear 10.000 puestos de trabajo para 2026.

La nueva compañía aérea tendría una flota de 350 aeronaves y ofrecería unos 1.000 vuelos diarios a 145 destinos en 19 países. Aunque considerablemente mayor como fuerza combinada, esta escala todavía es eclipsada por las grandes compañías pues United Airlines tiene más de 3.100 vuelos diarios y sirve a 80 destinos internacionales, de acuerdo con datos de la compañía.