:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/JLPIOBIU75FTJMO4KGA626QPFY.jpg)
JORGE ARCE (Jorge ARCE / EF)
Fernando Osorio, vicepresidente del Grupo de Sistemas Personales y de Impresión (PPS) y director general para la región multipaís de Hewlett Packard, explicó que la operación en Costa Rica vive una transformación hacia servicios de mayor valor agregado, lo cual abre oportunidades de capacitación a los trabajadores.
Añadió que el personal debe entender que cuando se decide jugar en las ligas globales el movimiento mundial de recursos y factores se da, tal como ha ocurrido.
En setiembre del año pasado la multinacional anunció que despediría a 29.000 trabajadores en todo el mundo a lo largo del 2014; a comienzos del 2013, dijo que trasladaría parte de una de sus unidades de Costa Rica , a la India.
HP hace una reestructuración global, y nos gustaría saber ¿cómo puede impactar a América Latina, y en especial a Costa Rica?
Lo que estamos viendo en Costa Rica es la posibilidad de hacer movimientos que permiten mucho mayor valor agregado. Si uno lo mira en el tiempo, esa transformación se va a estar dando en los siguientes uno o dos años, y sin lugar a dudas que al final continuaremos aumentando el número de personal que tenemos aquí.
¿Esperarían los trabajadores que están aquí que pueda ir creciendo la planilla y la operación?
Eso es exactamente en lo que nos estamos comprometiendo. De hecho, vemos que todo el grupo de servicios globales está, cada vez, atrayendo más entidades dentro de HP que requieren ese valor agregado, haciendo apoyo y transformación de ese talento, dándoles a ellos todas las oportunidades para que ellos puedan integrarse, crecer y continuar esa parte de desarrollo.
”Como HP estamos brindando todas las oportunidades de crecimiento y de desarrollo para acometer las tareas y responsabilidades que vamos a tener hacia futuro”.
Sobre las herramientas, ¿cuáles se les ofrecen a los trabajadores para poder ir creciendo?
En HP siempre hemos tenido un proceso de formación, de desarrollo de talento y de progreso bastante estructurado que parte desde la detección temprana de talento.
(Intervino Juan Martín Barrero, director de HP Costa Rica, para explicar que en el país implementan el HP Institute que otorga distintas acreditaciones).
Hace unos meses HP se llevó parte de la operación de Costa Rica a la India, lo cual implicó el recorte de 400 trabajadores. Hasta donde tenemos entendido trataban de reubicarlos en la empresa. Eso generó incertidumbre en los trabajadores locales.
Lo digo con mis hijos cuando trato de mirar cómo hay que enfrentar el mundo. El mundo en que vivimos exige de nosotros, como lo estamos viendo acá, crecer nuestras capacidades, nuestro conocimiento, subir en esta cadena de valor.
”El mundo en que vivimos va a continuar de esa forma, va a continuar siendo competitivo, en la medida en que entramos en este entorno más global, que es exactamente lo que hace Costa Rica, vamos a enfrentar ese tipo de situaciones.
”El consejo de fondo es el mismo que transmitimos ahora, independiente de que eso pase: lo único permanente, que nadie te quita, es el entrenamiento, la capacitación y el desarrollo, y eso te hace mejor ser humano y más competitivo en el tiempo, es un activo que pueden llevar a lo largo de toda su vida”.
Sin embargo, sí tienen que tener claro también de que en ese mundo competitivo, en cualquier momento otro país puede ofrecer mejores condiciones y parte de una operación se puede trasladar.
Exactamente, cuando uno decide jugar en las ligas globales, tiene que entender que el movimiento de recursos y factores globales se dan. (Intervino Rodolfo Pilipiak, vicepresidente de PPS de la región multipaís, para decir que Costa Rica también puede atraer operaciones de otros países).