Brasilia. Drones, miles de policías y accesos restringidos: las festividades por el bicentenario de la Independencia de Brasil contarán el miércoles con un excepcional dispositivo de seguridad, a semanas de las elecciones en que el presidente Jair Bolsonaro buscará la reelección.
Las medidas fueron tomadas principalmente en Brasilia y Rio de Janeiro, donde habrá desfiles militares y actos en apoyo a Bolsonaro.
LEA MÁS: Urnas electrónicas de Brasil: conozca como funcionan y cuales son las criticas de Jair Bolsonaro
En la capital federal, la Explanada de los Ministerios -donde desfilará el Ejército brasileño- fue cerrada un día antes de lo previsto, desde la tarde del lunes, para impedir el acceso a camiones de bolsonaristas que pretendían estacionarse cerca de las sedes de los poderes públicos.
El año pasado, seguidores del mandatario, especialmente camioneros, burlaron un cordón policial en la víspera de la fiesta nacional y amenazaron con invadir la corte suprema. Este año, en plena campaña electoral, el 7 de septiembre se anuncia con un ambiente igualmente tenso.
Vigilancia con drones, policía montada, perros detectores: un dispositivo de envergadura será desplegado en la inmensa explanada, donde decenas de miles de personas son esperadas el miércoles. Al desfile asistirán junto a Bolsonaro los jefes de Estado de Cabo Verde, Guinea-Bissau y Portugal.
Las autoridades locales de Brasilia indicaron a la AFP que el número de agentes movilizados no sería publicado por “razones estratégicas”. El Ministerio de Justicia autorizó el despliegue de la Fuerza Nacional, compuesta por policías convocados como refuerzo en situaciones excepcionales.

Los asistentes al desfile serán rigurosamente inspeccionados antes de acceder a la explanada. Las botellas de vidrio, los fuegos artificiales y todo tipo de armamento, “real o falso”, estarán prohibidos.
En Rio de Janeiro, adonde Bolsonaro debe llegar en la tarde, 1.855 policías militares serán movilizados, según las autoridades locales. La mayoría de ellos se desplegarán a lo largo de la playa de Copacabana, donde están previstos ejercicios de la Marina y de la Fuerza Aérea, así como una manifestación en apoyo al jefe de Estado brasileño.
El lunes, un juez de la corte suprema suspendió temporalmente varios decretos presidenciales que otorgaban facilidades para comprar armas, debido a un “riesgo de violencia política” durante la campaña electoral.
Por su parte, el fabricante brasileño de armas Taurus, anunció el lunes en su cuenta de Instagram que lanzó una colección de pistolas especialmente para celebrar el bicentenario de la Independencia.
Uno de los hijos del mandatario, el diputado Eduardo Bolsonaro, aficionado a las armas, invitó en Twitter a los brasileños que “compraron un arma legalmente” a inscribirse como voluntarios en la campaña de su padre.
Bolsonaro está en los sondeos detrás del favorito, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, para los comicios del 2 de octubre.
LEA MÁS: Chile cita a embajador de Brasil ante molestias por acusaciones de Bolsonaro contra Boric