Lloyd Austin habló en la apertura de la XV conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA), realizada en Brasilia.
El último sondeo de la consultora Datafolha, en junio, mostró a Lula con 47% de intención de voto, seguido por 28% de Jair Bolsonaro.
La contienda presenta un alto nivel de polarización entre el izquierdista Lula da Silva y el líder de la extrema derecha y actual presidente, Jair Bolsonaro
El presidente discursó por casi una hora ante decenas de embajadores y diplomáticos de países como Francia y España, en un encuentro convocado para discutir el sistema electoral brasileño.
La trascendencia de las elecciones en Brasil va más allá de si el actual mandatario, Jair Bolsonaro, logra su reelección o si el exgobernante Luiz Inácio Lula da Silvia consigue volver al palacio de Planalto. En esa pugna también juega Donald Trump.
Desde que llegó al poder en el 2019, el mandatario ultraderechista flexibilizó mediante decretos los requisitos para acceder a las armas, así como el número permitido de artefactos y municiones por persona.
La exmandataria boliviana Jeanine Áñez, fuecondenada a prisión por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución cuando asumió el poder en 2019.
Phillips, de 57 años, y Pereira, de 41 años, fueron vistos por última vez el domingo 5 de junio mientras realizaban un viaje por la región del Valle de Javarí.
Gobierno del brasileño fue criticado en múltiples foros por la deforestación de la Amazonía y una política que carece de la suficiente protección medioambiental.
Inicialmente Bolsonaro era reticente a asistir a la Cumbre, pero el trajín diplomático y la oferta de un encuentro bilateral acabaron convenciéndole.