Conectar
La industria alimentaria costarricense, con productos como café, chocolates, salsas picantes y frutas deshidratadas, así como artesanos, han logrado abrirse paso en plataformas de comercio electrónico
Entre mediados de agosto y hasta finales de octubre es posible observar en el Pacífico Sur distintos especímenes de cetáceos. Unos de los que más destacan son las ballenas jorobadas por su gran tamaño, que pueden llegar a pesar más de 40 toneladas y medir en su etapa adulta más de 15 metros de largo.
A pesar del proceso de restructuración y gradualmente, la aerolínea empieza a aumentar su capacidad. Latam anunció que durante setiembre ofrecerá más frecuencias en destinos domésticos de Chile, Brasil, Perú y Ecuador e iniciará la operación local en Colombia.
La ausencia de clases presenciales empuja a las universidades privadas a apuntar a las rebajas, pero también, a fortalecer sus herramientas digitales para facilitar las lecciones.
Los turistas estadounidenses podrán llegar a Costa Rica desde seis ciudades y para ingresar deberán cumplir con dos requisitos simultáneos que limitan la cantidad de servicios
Para este año, el traslado del día feriado a lunes tendrá efecto en cuatro fechas: 25 de julio, 15 de agosto, 15 de setiembre y 1.° de diciembre. Cámara de Hoteles espera que los empresarios reaccionen y lancen paquetes especiales.
El INS trabaja en remozar uno de sus seguros actuales para extender la cobertura a pandemias y epidemias, y en el resto de compañías nos ofrece abiertamente coberturas en caso de pandemia.
Quien ingrese a cualquier sucursal bancaria deberá hacerlo con un protector facial. Las entidades financieras ajustan sus protocolos de seguridad y promueven el uso de plataformas digitales para mitigar el riesgo de delitos dentro de sus establecimientos.
Según confirmó Grupo Cuestamoras a 'El Financiero', los trabajadores despedidos se encontraban con sus contratos laborales suspendidos desde marzo
LLa falta de escáneres en puertos obliga a los exportadores a doblegar medidas por su cuenta pues la eventual detención en el extranjero de cargas contaminadas con estupefacientes provoca atrasos, pérdidas y pueden llegar incluso a dañar la reputación del país
Con menos oficinas funcionando, negocios cerrados y los que sobreviven, vendiendo en línea y con entregas a domicilio, el sector de alquileres podría cambiar completamente en el tiempo postpandemia.
El Banco Central determinó que la crisis en Nicaragua fue uno de los factores por los que la economía nacional creció tan poco en el 2019, apenas un 2,1%. Entonces, la solución se visualizó en el mar. La posibilidad de exportar los productos nacionales a través de un ferri que atraque en El Salvador no es nueva, pero en el 2019 tomó fuerza como un “plan B” para que el país se resguarde de nuevos conflictos.
La propuesta de los hoteleros es que la actividad vuelva para darle una recuperación gradual al sector turismo, uno de los más afectados por la declaratoria de emergencia. El objetivo, de acuerdo con los empresarios, es evitar el cierre permanente de hoteles.
Un 39,4% de los establecimientos dedicados al sector agropecuario, la construcción o la manufactura emplean algún plan de capacitación para sus colaboradores. En contraste, fue el sector agro los que más personas sin experiencia previa contratan. Un 20,4% de los establecimientos de este sector en el país, tienen contratadas personas sin ninguna experiencia anterior.
El software está enfocado en digitalizar y administrar un negocio hotelero. Los 100 hoteles seleccionados podrán mejorar su negocio con las herramientas que habilita Ckeckin que son obtener un sitio web responsivo, poder realizar cobros de reserva desde la propia web del hotel, un motor de reservas en línea, control de inventario de las habitaciones y SEO.