Conectar
En ‘La Dataserie’ le contamos cuántas maletas se pierden cada año en los viajes aéreos, pero además, le damos un dato que le convencerá de tomar previsiones con su equipaje
La variación interanual del índice de precios al consumidor alcanzó 0,88% en mayo, en comparación con el 2,44% que se registró en abril; el indicador viene desacelerando desde agosto del año pasado
Hasta noviembre del año anterior habían 55 empresas en Costa Rica que se desempeñan en este sector en el que se mezcla la tecnología y los servicios financieros, principalmente de pago.
En un evento organizado por Cinde, el director del estudio de metaverso de la firma tecnológica Accenture destacó las posibilidades que tienen las empresas para utilizar estas herramientas para sus colaboradores o clientes
Desde caminatas hasta actividades más intensas como el ‘canopy’ , la oferta turística de aventura en Costa Rica es amplia y para todos los gustos, pero hay condiciones de seguridad que no son negociables a la hora de practicarlas.
Préstamos en moneda extranjera acumulan siete meses continuos de crecimiento, en abril tasa de incremento fue de 4,1%, según Banco Central
Según INEC, desocupados para el trimestre móvil de febrero, marzo, y abril fueron de 224.000, de las cuales 103.000 eran hombres y 121.000, mujeres; población con trabajo no presentó variación significativa
Costa Rica logró un máximo de 2,2 millones de ocupados el año pasado y luego empezó a descender y se varó en 2,1 millones. Trabajadores informales son los más afectados, así como los de manufactura y servicios
En esta edición de ‘La Dataserie’ hicimos una actualización de lo que pagan 15 entidades financieras del país por certificados de depósito a plazo en dólares
En esta edición de ‘La Dataserie’ hicimos una actualización al 18 de mayo de lo que pagan 15 entidades financieras de Costa Rica por certificados de depósito a plazo en colones
Proyecto de ley propone incluir a las entidades financieras reguladas dentro de la llamada norma de subcapitalización, que limita la deducción de gastos financieros; normativa vigente solamente incluye préstamos de las que no cuentan con supervisión.
La cotización de la divisa cerró en ¢546,01 en el mercado mayorista, este viernes, con lo cual incremento ¢4,88 respecto a siete días atrás
Saldos del sistema financiero nacional para este instrumento, tanto en colones como en dólares, experimentaron un crecimiento importante desde mayo del 2022 para la moneda nacional, y a partir de diciembre para la extranjera.
Los consumidores costarricenses también visitan con mayor frecuencia los canales de compra tras la pandemia
Indicador se ubicará, a partir de este jueves 25 de mayo en 6,53%, desde el 6,62% en el que está hasta este miércoles; disminución tiene impacto en créditos en colones y ahorrantes