Después de una edición más de los premios Óscar, en que hubo poco entretenimiento y solo polémica por la bofetada de Will Smith, la gala de los Grammy se levantó como una oportunidad para divertirse y dejarse llevar por la música.
La entrega anual número 64 de los premios Grammy se efectuó el domingo 3 de abril, en Las Vegas. Fue una noche en que Jon Batiste se convirtió en el gran ganador de la velada gracias a su tema Freedom y a su disco We Are.
Batiste ganó las categorías de Mejor interpretación de canción con raíces estadounidenses, Mejor canción de raíces estadounidenses, Mejor video musical y, además, empató con Carlos Rafael Rivera en la rama de Mejor banda sonora para medios visuales. Adicionalmente su canción Freedom -en la categoría de videos musicales- venció a otros competidores que se miraban favoritos, incluidos Olivia Rodrigo, Lil Nas X y Billie Eilish.
Sin embargo, la victoria de Batiste no fue lo único relevante, pues hubo otros momentos relevantes (y muy emotivos) que marcaron la gala y los destacamos a continuación.
Tributo a Ucrania
Si bien el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky no tuvo la oportunidad de hablar en nombre de su país en los Óscar, los Grammy sí le hicieron un espacio para que diera un discurso por la paz, justo en los momentos en que combate la invasión rusa en sus tierras.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/NBWAQ773KBFBTLK75ENEH637BE.webp)
El presidente de Ucrania tuvo un tiempo al aire para pedir por la paz, en medio del conflicto que lidia su país con Rusia. Foto: AFP
En un video pregrabado, Zelensky enfatizó la importancia de la música para la cultura ucraniana, especialmente en la guerra. “Nuestros músicos usan chalecos antibalas en lugar de esmóquines. Le cantan a los heridos. Rusia trae un silencio horrible con sus bombas. Llena el silencio con tu música”, expresó el presidente ucraniano.
El video fue seguido por una actuación conmovedora de John Legend y varios artistas ucranianos como Siuzanna Iglidan, la cantante Mika Newton y la poeta Lyuba Yakimchuk, quienes unieron voces para clamar por el cese a la guerra.
LEA MÁS: Grammy 2022: Madonna preocupa a fans por ‘TikTok’ previo a la gala
La memoria a Taylor Hawkins
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YMWHN6Q2XBHBJPPIBZ4N55VC6I.webp)
Billie Eilish no se llevó ningún gramófono, pero dio una de las presentaciones más memorables. Foto: AFP
Con una interpretación de Happier Than Ever, tema que da título a su disco, Billie Eilish entregó una de las mejores actuaciones de la noche. La cantante se presentó junto a su hermano, el productor Finneas, portando una camiseta con el rostro del difunto baterista de Foo Fighters, Taylor Hawkins, quien murió hace menos de un mes, en Colombia. Ella se presentó con mucha energía, al mejor estilo del roquero al que homenajeaba. La emoción de la audiencia fue notable.
LEA MÁS: Grammy 2022: Jon Batiste conquistó la noche más poderosa de la música
El temple de Trevor Noah
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/LNWTU7OZUZEEHLVDQ7I5YOQ3HA.jpg)
Trevor Noah es un comediante africano que ha logrado hacerse un espacio en Hollywood. Foto: AFP
La presentación de los premios Grammy 2022 corrió a cargo del comediante sudafricano Trevor Noah, quien ya había estado como anfitrión de la gala un año antes. Noah se comportó sobrio en la conducción de la gala y, sin necesidad de disparar chistes por doquier, salió bien librado de la labor.
El corre corre de Doja Cat y SZA
Doja Cat estaba en el baño cuando se anunció que ganó, junto a SZA, la categoría de Mejor canción pop por Kiss Me More. Lady Gaga ayudó a SZA, que estaba en muletas, a llegar hasta el escenario. Fue un momento emotivo en que ambas artistas se mostraron agradecidas y al borde de las lágrimas. La audiencia explotó en aplausos para ambas ante el momento tan curioso y conmovedor.