:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/AW5CHET4WZGF5FSFQIYLME6RK4.jpg)
La audiencia preliminar por el caso de Marcel Hernández fue suspendida. Foto: Archivo/ Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)
El Juzgado Penal de Cartago suspendió la audiencia preliminar programada para este viernes, en la que se definiría si el delantero Marcel Hernández Campanioni afrontará un juicio por cuatro acusaciones de violación.
La decisión obedece al caso positivo de covid-19 en la familia de uno de los jugadores del Cartaginés y, aunque este jueves por la noche el club anunció que la prueba realizada al futbolista arrojó un resultado negativo, ya se había dispuesto la postergación de la diligencia judicial.
LEA MÁS: Futbolista de Cartaginés no tiene covid-19, pero permanecerá en aislamiento por 14 días
Incluso, el equipo de la Vieja Metrópoli informó de que, a excepción de ese deportista, el equipo volverá a los entrenamientos este sábado.
“La audiencia se suspendió a raíz del comunicado realizado el día de ayer (jueves) por parte del Club Sport Cartaginés (...).
“De esta forma, como medida de precaución se solicitó al Juzgado suspender la audiencia, la cual está pendiente aún de reprogramar”, manifestó el Poder Judicial por medio de su oficina de prensa.
En tanto, la Unidad de Género de la Fiscalía Adjunta de Cartago confirmó que la audiencia preliminar fue suspendida a raíz de una solicitud de la defensa del imputado.
Por su parte, Raymundo Pérez Castillo, abogado de Hernández, aseguró que fue la situación de covid-19 la que generó la postergación del citatorio.
Agregó que además, es casi imposible guardar la distancia de 1,8 metros entre las partes, por lo que lo mejor era programarla para después.
Los hechos
Marcel Hernández fue acusado por la Fiscalía de cuatro delitos de violación en perjuicio de una menor de edad.
Según la acusación, presentada en noviembre del 2019, el futbolista habría cometido los delitos en agosto del 2018, cuando la víctima apenas tenía 16 años.
No obstante, no fue hasta el 3 de octubre de ese mismo año que la ofendida lo denunció. Por ello, las autoridades hicieron un allanamiento en su casa, en barrio Asís de Cartago.
En conjunto con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), se logró recabar evidencia para incluir al expediente 18-002837-0345-PE.
Luego de conocer que la Fiscalía pidió elevar su caso a juicio, el jugador aseguró a La Nación que confiaba salir bien librado de la situación.
“Soy inocente y creo que los jueces costarricenses me harán justicia”, afirmó en aquella ocasión.