Profesor servía de enlace entre presunto líder narco y alcalde de Corredores, dice Fiscalía
Sujeto fue detenido e indagado este martes, junto con el jerarca municipal y un ingeniero. Se prevé que este miércoles se realice su audiencia de solicitud de medidas cautelares para definir su situación jurídica
Un profesor del Ministerio de Educación Pública (MEP), de apellidos Fernández Sancho, presuntamente fue la persona intermediaria entre un supuesto líder narco, apellidado González Hernández, y el alcalde de Corredores, Carlos Viales Fallas. Así lo reveló la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta) de la Región Sur este martes, ante consulta de La Nación.
Además de ser el aparente enlace entre ambos hombres, se cree que Fernández cumplía ese mismo rol con el ingeniero jefe de la Unidad Técnica Vial y las Oficinas de Ingeniería y Urbanismo del municipio de Corredores, de apellidos Fernández Masís. Los tres funcionarios públicos fueron detenidos este martes, después de 12 allanamientos como parte de una investigación para determinar si los mismos recibieron alguna dádiva para construir un puente de vigas y reparar un camino, ambos con fondos municipales, en la finca del supuesto narcotraficante.
“A Fernández Sancho se le investiga por, aparentemente, ser la persona intermediaria para contactar a González Hernández con los funcionarios municipales. El profesor no tiene relación laboral alguna con la Municipalidad de Corredores”, indicó el Ministerio Público a este medio.
González, detenido desde abril, descuenta prisión preventiva como sospechoso de tráfico de drogas y legitimación de capitales.
Tanto Viales, quien fue electo como alcalde con el Partido Liberación Nacional (PLN), como los dos Fernández son investigados dentro del expediente 21–000007–1775–PE por el presunto delito de peculado. Según el artículo 361 del Código Penal, este ilícito se castiga con penas de tres a doce años, al “funcionario público que sustraiga o distraiga dinero o bienes cuya administración, percepción o custodia le haya sido confiada en razón de su cargo” o “que emplee en provecho propio o de terceros, trabajos o servicios pagados por la Administración Pública o bienes propiedad de ella”.
Un reconocido empresario de palma aceitera figura como sospechoso de liderar una organización que trasegaba al menos una tonelada de cocaína cada dos meses. Un profesor, de apellido Fernández, sería el enlace entre él, el alcalde de Corredores y un ingeniero municipal. Foto: Archivo/ OIJ
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.