Un fuerte temblor sacudió a los pobladores de diferentes partes de Costa Rica a las 5:57 a. m. de este jueves 20 de octubre. Datos de la Red Sismológica Nacional (RSN) precisan que evento telúrico tuvo una magnitud de 6,2 grados y su epicentro fue localizado 72 kilómetros al oeste de isla de Coiba, Panamá, por lo que en el vecino país también se percibió el movimiento.
Los expertos de la Red detallaron que la profundidad fue de 26 kilómetros y el origen la zona de fractura de Panamá. Posterior a este sismo principal, la institución registró 13 réplicas de entre 3,7 y 4,7 grados, todos entre 6.17 a. m. y 9:57 a. m.
El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), por su parte, registró una magnitud de 6,9 grados, una profundidad de 28 kilómetros y el epicentro lo ubicó 118 kilómetros al sur de David, Panamá. La entidad precisó que el temblor se sintió en la zona sur y el Valle Central tico.
En el pasado, las autoridades han destacado que el país se caracteriza por ser un territorio altamente sísmico, por lo que es normal que haya eventos telúricos con frecuencia.
Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.