La sismicidad, según el ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), se inició a las 5:00 p.m. de este domingo con un temblor de magnitud 5.1 y se extendió por cinco horas
El Servicio Sismológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el sismo, relativamente poco profundo, se registró a 40 kilómetros al suroeste de la ciudad portuaria de Eureka, en el condado de Humboldt
Movimiento se registró a las 6: 16 p. m. de este jueves
El temblor de este jueves en Panamá, cerca de nuestra frontera, tuvo una magnitud superior al ocurrido en Cinchona en el 2009, sin embargo como ocurrió mar adentro, las ondas llegaron atenuadas al territorio y no se reportan daños. Ya registra más de 50 réplicas.
El temblor tuvo una magnitud superior a 6 grados.
El Ovsicori descarta la posibilidad de tsunami, pues pese a que es un temblor fuerte, cerca de Isla del Coco, no alcanzó la potencia para generarlo.
El principal temblor se registró a las 10:39 a. m. y tuvo una magnitud de 4,2 grados.
Un temblor de magnitud 6,9 grados se registró este jueves por la madrugada en México, con un balance de dos fallecidos, informaron las autoridades.
El movimiento principal ocurrió menos de una hora después de que millones de personas participaron en un simulacro de terremoto, como se realiza cada 19 de setiembre desde hace 21 años.
Un temblor de 7,4 grados sacudió este lunes el centro de México, justo cuanto se conmemoraban dos poderosos terremotos que dejaron miles de muertos en 1985 y 2017.