El apartamento donde la Policía encontró cuatro hombres fallecidos la noche del martes, en San Jerónimo de Desamparados servía, como una especie de taller para elaborar crack y empacar cocaína.
Este miércoles, después de levantar los cuerpos, agentes del OIJ buscaron indicios pilosos, de sangre, huellas y fluidos, para tratar de dar con los culpables. Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)
Así lo confirmó el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Wálter Espinoza, al describir que, además de los cuatro cuerpos, licor, bocadillos y un dispositivo con música a muy alto volumen, había utensilios para el manejo de la droga, bicarbonato de sodio para preparar crack y 20 dosis de cocaína, listas para el reparto.
Esos utensilios incluyen navajillas para raspar y picar la cocaína, pajillas para dosificar el alcaloide, bolsas de empaque y romanas.
El jefe policial dijo que se analiza la posibilidad de un “tumbonazo” o robo de estupefacientes entre bandas como motivo de los asesinatos; pero confirmó que el caso se investiga, por ahora, como un ajuste de cuentas por líos de drogas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/OTLRJJMSXNBR7EDLJ5GE7HSU5E.jpg)
Infografía
Entre las víctimas está un "viejo conocido" de la Policía, identificado como Juan Luis Méndez Baldizón.
Se trata de un nicaragüense de 27 años, quien tenía antecedentes por tráfico de drogas, amenazas y portación ilegal de armas, quien cumplía una condena de 8 años de prisión, pero tenía un beneficio carcelario que le permitía estar fuera varios días a la semana.
También murió Edgardo Rodríguez Campos, de 25 años, vecino de Cartago y con antecedentes por tráfico de drogas y portación de armas de fuego.
El tercero de los cuerpos corresponde a Elías Daniel Flores Umaña, de 26 años, con antecedentes por tráfico de drogas y homicidio.
Al cierre de edición el OIJ no había identificado a la cuarta víctima de este caso, que constituye el primer homicidio múltiple del 2018.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2AR4ZGDKT5HQPDPUPNCQBSMOII.jpg)
Infografía: Victimas de homicidios múltiples (Infografía LN)
Espinoza dijo que la línea investigativa de un tumbonazo se basa en que encontraron bicarbonato de sodio, sustancia que se mezcla con otras para producir crack. “No localizamos la sustancia con la que se iba a mezclar, eso significa que alguien se la llevó del lugar, por lo que probablemente en el sitio hubo droga”, explicó.
El caso es complejo para la Policía porque no hay testigos. En las puertas no hay forzaduras. El acceso de los asesinos al apartamento fue con una llave o con el consentimiento de alguna de las personas que estaban dentro.
LEA MÁS: Autores de matanza en San Jerónimo entraron sin forzar único portón de acceso al lugar
En este apartamento de la planta alta estaban los cuatro cuerpos, la droga, un arma, dinero y productos para elaborar dosis de crack y coca. Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)
Dos de los cuerpos fueron localizados en un colchón que está en la sala y los otros dos en el piso, en el sector norte del inmueble.
La propietaria del apartamento fue quien alertó al sistema 9-1-1 , luego de que vecinos le avisaron de que oyeron disparos.
Cuando el OIJ la localizó, la mujer no se encontraba en condiciones de dar datos muy asertivos sobre los inquilinos, por lo que se le abordaría después, explicó Espinoza.
Zona de enfrentamientos
Aunque todavía el OIJ no ha establecido que los fallecidos sean de un grupo narco reconocido, les llama la atención que haya droga de por medio y que ocurra en un sector donde tradicionalmente hay enfrentamientos por narcotráfico.
Los agentes realizaron todas las pericias de trayectoria de balas, levantamiento de huellas y busqueda de rastros de sangre y fluidos biológicos con perros adiestrados.
Las víctimas identificadas habían traficado drogas en zonas como Tirrases de Curridabat, Cartago y La Tabla de Desamparados, por lo que se investigan esos antecedentes para ver si bandas de esos sectores estarían interesadas en darles muerte.
La alerta por el homicidio múltiple en Desamparados la hizo la dueña de los apartamentos, quien fue llamada por vecinos que oyeron disparos la noche del martes. Foto Rafael Murillo (Rafael Murillo)
Beneficio carcelario lo llevó a la muerte
El nicaragüense Méndez Baldizón se encontraba en un programa semiinstitucional desde enero del año pasado, es decir, tenía el beneficio de permanecer fuera de prisión y asistir a pernoctar solo algunos días en la cárcel.
Era oriundo de Managua y descontaba una pena de ocho años por transporte de drogas, la cual terminaría de purgar en junio del 2022, informó el Ministerio de Justicia.
Él había sido condenado por tráfico de drogas cuando cayó en un taxi informal en Curridabat y aunque apeló el fallo, la sentencia en su contra fue ratificada.
Fue detenido el 2 de enero del 2016, a las 12:40 a. m. en Tirrases, cuando iba con un taxista informal a bordo de un Chevrolet Spark, dorado.
Detrás y debajo del asiento del conductor llevaba una bolsa de plástico transparente con nueve envoltorios de marihuana, 120 con crack y 19 con polvo de cocaína.
Méndez Baldizón cayó en un retén de carretera que hacían oficiales de Fuerza Pública debido a la alta incidencia delictiva en la zona. Aunque el hombre se agachó al percatarse de la presencia policial, los oficiales abordaron el carro, encontraron la droga, ¢186.000 en efectivo y de inmediato lo detuvieron.
Este hombre tenía apenas un año de estar preso, cuando el Instituto Nacional de Criminología le concedió el beneficio carcelario que le permtió estar en el apartamento donde encontró la muerte, este martes.
En el caso de Elías Daniel Flores Umaña, el Ministerio de Justicia confirmó que estuvo en prisión preventiva desde que se le capturó en el 2015 al relacionarlo con dos homicidios en La Tabla de Desamparados.
LEA MÁS: Incursión policial en La Tabla de Desamparados permitió capturar a cuatro por delitos graves
A Flores, vecino de Alajuelita, se le vinculó con la muerte de Cristhofer Torres Salazar, alias Chino, de 22 años, el 10 de setiembre del 2015; así como el de Cristian Alberto Rodríguez Flores, de 33 años, quien recibió cuatro balazos mientras conducía un automóvil el 23 de octubre del 2015.
Luego de su captura, la medida preventiva se le prorrogó varias veces a la espera de un juicio que se desarrolló en marzo del año pasado; sin embargo, al final quedó libre.
Sobre Edgardo Rodríguez, se informó que era soltero, sin hijos, oriundo de Cartago y vecino de Cot, en esa provincia.
Enero cierra así con 56 homicidios, cuatro más que en igual periodo del 2017, informó el OIJ.
La mayoría de asesinatos han sido, al igual que los de este martes, por ajustes de cuentas.
LEA MÁS: Ajustes de cuentas motivaron mayoría de asesinatos en lo que va del 2018
Casos que elevan cifras de homicidios
La creciente cifra de homicidios, que el año pasado cerró con 603 casos, encuentra un disparador en los asesinatos múltiples.
Entre los más recientes están los siguientes:
16 de noviembre del 2017
Dos adultos y una mujer fueron asesinados a balazos dentro de una vivienda en calle Monte del Mago, en Carrillos Bajos de Poás, Alajuela. Quince días después fue detenido el sospechoso. Según información de las autoridades, en el sitio se acostumbraba a consumir droga.
LEA MÁS: Lío entre grupos narco figura como móvil de triple crimen en Carrillos de Poás
20 de agosto 2017
Tres hombres fueron asesinados dentro de una casa que era usada como búnker en El Guarco de Cartago. Al menos uno tenía antecedentes policiales.
LEA MÁS: Tiroteo deja tres muertos en búnker en El Tejar de El Guarco
15 de octubre de 2016
Tres hombres fallecieron y una mujer resultó herida producto de un ataque a balazos ocurrido dentro de un búnker en el caserío 1.° de mayo en Aserrí. Tres de los cuatro afectados tenían antecedentes criminales.
LEA MÁS: Tres muertos y una mujer herida dejó tiroteo en Aserrí
21 de agosto de 2015
Un triple crimen se registró dentro de un departamento en urbanización La Giralda, en Desamparados de Alajuela. Una de las víctimas había salido de prisión tras descontar una pena por tráfico de drogas.
LEA MÁS: Policía encuentra tres fallecidos dentro de una vivienda en Alajuela
2 de agosto de 2015
Muy cerca del lugar donde este 30 de enero mataron a cuatro hombres, fueron asesinados tres individuos hace dos años y cinco meses, dentro de un búnker en Loma Linda de Desamparados. Por el hecho, dos hombres fueron detenidos dos meses más tarde.
LEA MÁS: OIJ detiene a dos sospechosos de un triple homicidio en Desamparados