Avioneta siniestrada en Chachagua, San Ramón. Foto: Iván Jiménez Rojas
El piloto y único ocupante de una avioneta de la empresa Aerobell falleció en el sitio donde se accidentó la mañana de este miércoles, en un cerro de San Isidro de Peñas Blancas, San Ramón de Alajuela.
El deceso lo confirmó a las 2:50 p. m. el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de La Fortuna.
La aeronave siniestrada es una Piper Séneca, matrícula TI-BDH, que realizaba un viaje entre el aeropuerto Tobías Bolaños, en Pavas, y La Fortuna de San Carlos, cuando se perdió la comunicación.
El piloto, identificado como Marco Antonio Delgado Bogantes, de 37 años, presentaba múltiples traumas y fracturas que cobraron su vida en el sitio, el cuerpo quedó a dos metros de la aeronave.
Los primeros datos del OIJ revelan que al estrellarse contra las copas de los árboles en lo alto del cerro, las piezas quedaron desperdigadas en unos 25 metros a la redonda.
El vocero de la empresa Aerobell, José Romero, informó de que el bimotor modelo PA 34 y con capacidad para seis personas salió a atender un vuelo privado, conocido como chárter que iba a recoger a cinco turistas de La Fortuna para llevarlos a Puerto Jiménez, cantón de Osa, Puntarenas.
Después de ese servicio el piloto cerraría su itinerario de viaje con el retorno hacia el aeropuerto Tobías Bolaños.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/3J7GAV5HTNE4HM3H43FQ3XOIZY.jpg)
La aeronave siniestrada es una Piper Séneca, matrícula TI-BDH, que realizaba un viaje entre el aeropuerto Tobías Bolaños, en Pavas, y La Fortuna de San Carlos. Fue ubicada en una zona de difícil acceso. Foto suministrada por Carlos Hernández, corresponsal
Sin comunicación
La Dirección General de Aviación Civil confirmó que se perdió contacto entre el control de tránsito aéreo y la nave. Posteriormente, se recibieron señales del transmisor de localización que se activa después de un golpe.
La avioneta salió a las 8:42 a. m. del Tobías Bolaños pero como no llegó en el tiempo esperado, el Cuerpo de Bomberos, la Fuerza Pública y la Cruz Roja iniciaron la búsqueda.
De acuerdo con Andrea Aguilar, supervisora de Bomberos, a eso de las 10:30 a. m. recibieron un chat de la Fuerza Pública que les alertó sobre una aeronave que vieron con problemas entre El Tanque de San Carlos y La Vega de Chachagua, San Ramón.
Además de la búsqueda terrestre que realizaron bomberos de La Fortuna y otros cuerpos de socorro, Aguilar afirmó de que se realizó un sobrevuelo por parte de la Sección de Vigilancia Aérea, así como por parte de un helicóptero de la empresa Airvac, que fue el que la descubrió.
A las 11:30 a. m. el helicóptero dio aviso de que vieron la avioneta tres millas al sur de San Isidro, en el distrito ramonense de Peñas Blancas, pero por tierra era imposible llegar el mismo día, dado lo escabroso del terreno y la amenaza de lluvias.
Un helicóptero con socorristas despegó a las 12:34 p. m. de la base de operaciones en la plaza de San Isidro en San Ramón de Alajuela. Esa aeronave logró descender en un claro, a unos 300 metros de la zona boscosa donde quedó incrustada la avioneta. Luego de una hora de caminata llegaron al sitio y constataron el deceso de Delgado.
Consternación en la empresa
José Romero dijo que la empresa acompaña a la familia del piloto y están consternados porque era una persona muy valiosa para la compañia. “Gozaba de muchas cualidades, tanto técnicas como humanas y eso nos tiene consternados” explicó.
Explicó que el piloto tenía 10 años de trabajar en Aerobell, era el jefe de pilotos y tenía una experiencia amplia, de más de 3.000 horas de vuelo.
Tanto la aeronave como el piloto estaban en perfectas condiciones y con toda la documentación al día.
El avión liviano era de fabricación estadounidense, tenía el mantenimiento adecuado y su estado mecánico era perfecto, dijo Romero.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/SSJ7RDEAEVEWTGYZ2FMXKYLUJU.jpg)
Marco Antonio Delgado Bogantes, de 37 años, tenía 10 años de laborar para Aerobell, donde era jefe de pilotos. Foto: Tomada del Facebook.
Delgado era vecino de Pavas, estaba integrado al Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de Costa Rica y según los datos del Registro Civil era soltero y padre de una niña.
Romero agregó que al despegar la aeronave el informe meteorológico revelaba buen clima en la zona norte y de momento desconocen lo ocurrido. El piloto no reportó problemas climatológicos y por eso van a esperar los informes de Aviación Civil para conocer qué generó el accidente.
La tarde de este miércoles los cuerpos de socorro y agentes del OIJ realizaban las coordinaciones necesarias para la extracción del cuerpo del piloto, sin embargo por las condiciones del tiempo y lo complicado de la escena se dejó esa labor para este jueves en la mañana, siempre que existan condiciones favorables.
Lo anterior, en momentos en que el Instituto Meteorológico Nacional anuncia para la noche de este miércoles y la madrugada del jueves el paso de la onda tropical número 31, que dejará precipitaciones dispersas e inestabilidad en la zona norte, entre otros puntos del país.
Otros casos recientes
El más reciente accidente de aviación con personas fallecidas en nuestro país ocurrió el 28 de abril. Ese día un instructor identificado como Esteban Mora, de 34 años, falleció con el estudiante Alberto Arroyo, cuando viajaban hacia Punta Islita luego de haber despegado del aeropuerto Tobías Bolaños, Pavas.
LEA MÁS: Piloto y estudiante de aviación fallecen tras caída de avioneta en Nandayure
Esa avioneta se desplomó en Corozalito de Nandayure, Guanacaste, muy cerca de donde el 31 de diciembre del 2017 cayó otra aeronave en la que murieron 10 turistas estadounidenses y los dos pilotos ticos.
LEA MÁS: Fuertes vientos se reportaron antes de caída de avioneta que dejó 12 muertos
Información actualizada a las 6:10 p. m.