
Hace más de 17 años, la vida de Ernesto Lobito Fonseca cambió tras un accidente durante un entrenamiento en su motocicleta. Sin embargo, su constante lucha por superarse, sus deseos de surgir y mantenerse vigente en el deporte costarricense no han cesado.
Este domingo, una vez más, demostró ser un guerrero de la vida al terminar en el sétimo lugar en la final de los 100 metros lisos de la categoría T51 en el Campeonato Mundial de Para Atletismo, en el Estadio Sébastien Charléty en París, Francia.
Fonseca, quien quedó cuadripléjico después de su accidente al lesionarse las cervicales y perder la movilidad del pecho hacia abajo, lejos de rendirse, participó en diversos eventos mundiales desde su silla de ruedas, incluyendo los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y el Mundial de Para Atletismo de Londres, Inglaterra 2017, entre otros eventos.
LEA MÁS: Ernesto ‘Lobito’ Fonseca cumplirá el sueño de estar en los Juegos Paralímpicos
En las eliminatorias del presente mundial, Fonseca compitió en el segundo heat y avanzó a la final con un tiempo de 24 segundos y 89 centésimas (24.89).
Durante la final, Fonseca mejoró su tiempo al registrar 23.91, lo que lo convirtió en el sétimo paratleta más rápido de la modalidad T51 en París.
La medalla de oro fue para Peter Genyn de Bélgica con 19.79, seguido por su compatriota Roger Habsch con 19.97, mientras que el bronce fue para Toni Pllspanel de Finlandia con 20.56.
Ernesto también fue el segundo latinoamericano en la final, siendo superado únicamente por el mexicano Édgar Navarro, quien quedó sexto con 22.95.
Este lunes 17 de julio, Lobito Fonseca tendrá su segunda prueba en el Mundial de Para Atletismo al participar en la final de los 200 metros lisos, que se llevará a cabo a las 9:42 a. m., hora de Costa Rica.
Por otro lado, la velocista Melissa Calvo participó en las semifinales de los 400 metros lisos de la categoría T13 (personas con discapacidad visual), pero no logró avanzar a la final al cronometrar 1 minuto, 06 segundos y 40 centésimas (1:06.40).
En la final de los 100 metros lisos, Calvo ocupó el octavo lugar en el Mundial de Para Atletismo, con un tiempo de 14.12. En la prueba de los 200 metros, fue descalificada por invasión de carril.
Sherman por el oro
Por otra parte, el velocista limonense Sherman Guity competirá este lunes en su especialidad, la prueba de los 200 metros lisos, donde buscará la presea dorada.
El caribeño, quien compite en la categoría T64 (personas con una amputación en sus extremidades inferiores), tendrá su gran oportunidad de coronarse campeón del mundo en la final que se llevará a cabo a partir de las 10:16 a. m. hora tica.
“Estoy con muchas ganas de competir. Todos saben que me gustaría llevarme la medalla de oro a Costa Rica. Espero que todos puedan ver la competencia y que me ayuden con su apoyo para terminar con éxito la final de los 200 metros planos”, indicó Guity.
LEA MÁS: Lobito: 'Tenía diez años de no estar nervioso en una competencia'
Sherman, quien partirá en el carril 4, es el gran favorito para quedarse con el primer puesto, al tener la mejor marca de la temporada con 21.43 y ser el único de los siete participantes que ha corrido por debajo de los 22 segundos en el 2023.
El pasado jueves 12 de julio, Sherman ganó la medalla de plata en la final de los 100 metros planos categoría T64 con un tiempo de 10.79 en el Mundial de Paratletismo.
Se espera que la delegación costarricense regrese a nuestro país este martes 18 de julio a las 7:15 p. m.