Hace tres meses Vielka Arias, la mejor saltadora con pértiga de Costa Rica, no tenía garrochas propias para entrenar, decidió hacer rifas y ahorrar el dinero para cubrir esa necesidad. Reunió los ₡300.000, más los costos de transporte (en Estados Unidos y Costa Rica) e impuestos para comprar su materia prima con la longitud adecuada (3,90 metros) de acuerdo a sus características físicas.
Pasar de pértigas prestadas a la suya se convirtió en una gran noticia para la joven de 18 años, quien el fin de semana rompió de nuevo el récord nacional, el cual ella misma poseía desde los Juegos Nacionales del 2021, cuando primero hizo 2,90 metros, después saltó en 3 metros y por último en 3,10. Ahora su marca subió hasta 3,40 metros, pero antes de eso rompió el registro en cinco ocasiones el mismo día: hizo 3,20, luego tres metros, 3,15 m seguido de un salto de 3,25 y 3,30.
Pero el escasez para entrenar continúa, porque la falta de colchonetas aún no se resuelve. De acuerdo con su entrenador, José Carazo, del Comité Cantonal de Deportes de San José, el avance de Arias es un logro evidente y muy importante, sobre todo por las condiciones en que entrenan, tanto ella como otros atletas.
“Hemos estado entrenando con las uñas, hace cuatro meses no teníamos pértigas, mandamos a conseguir pértigas, pero la colchoneta que utilizamos mide 12 metros cuadrados y se necesita por lo menos 89 metros de colchoneta para practicar pértiga en sus óptimas condiciones, literalmente solo estamos trabajando con un 12% de la colchoneta que necesitamos”, explicó en declaraciones a la Federación Costarricense de Atletismo (Fecoa).
Arias ha mejorado su rendimiento de forma exponencial, porque comenzó con esta disciplina hace escasos tres años. La atleta comentó en enero anterior que al inicio saltaba en 1,70 y sus compañeras y rivales estaban muy por encima.
“Estamos en un proceso de adaptación (con la pértiga nueva), debo de aumentar de peso en masa muscular, sacar más fuerza y velocidad. Nos está costando un poco más por la falta de colchonetas, pero lo bueno es que a la hora de estar incrementando todo para la nueva pértiga, me ayudó a saltar más con la pértiga que no era mía”, indicó este martes a La Nación.
Meses atrás, Vielka mencionaba su deseo de seguir superando diferentes barreras y “como toda atleta, tengo el sueño de un mundial o Juegos Olímpicos, poder llegar a eso, a Panamericanos, y realmente demostrar que a pesar de no tener todo se puede mejorar y ser grande”.
Pero además del deseo y disciplina, su entrenador es directo: también se necesitan condiciones y eso no depende de la atleta, aunque ella también buscó la forma de conseguir sus pértigas.
“Nos hacen falta colchonetas, estamos muy agradecidos con el Comité de San José por la pista, pero nos hace falta equipo deportivo, colchonetas para salto con pértiga, para salto alto, es lo que necesitamos. Feliz con la marca de Vielka, porque podemos seguir mejorando, pero si realmente queremos atletas olímpicos en salto con pértiga, necesitamos invertir en infraestructura”, añadió.
Vielka nunca ha podido hacer una práctica completa en el Estadio Nacional y normalmente asiste a Desamparados cuando necesita saltar, porque en ese comité sí hay colchonetas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ZW2DCLM3QREK7E3TT76VMUPW2I.jpeg)
Vielka Arias posee el récord nacional de salto con pértiga en 3,40 metros. Foto: Cortesía