Si algo está claro en Cartaginés es que Marcel Hernández no está en venta, pero esto no evita que otros equipos acechen al delantero y busquen pagar la cláusula del cubano para ficharlo. El goleador del Torneo de Apertura 2020 llama la atención cada vez más y por lo mismo, el equipo se guarda una última carta para retenerlo: aumentar el valor del monto de su rescisión.
Hernández tiene contrato hasta el 2023 y quien lo quiera antes, deberá empezar por cancelarle $150.000 (¢91 millones) a los blanquiazules. La suma parece alta para el mercado local, pero esto no impide que constantemente surja interés por el futbolista y se den acercamientos para intentar acuerdos entre dirigencias.
Saprissa, Alajuelense, Herediano y San Carlos se han visto tentados, aunque hasta ahora no llegaron con la suma que establece el contrato de Marcel y, por lo tanto, recibieron un portazo de inmediato.
La postura es tajante en la Vieja Metrópoli, no hay interés en perder a su referente y por ende, ya tienen en agenda plantearle un aumento en la cláusula de salida, lo que iría de la mano con una mejora económica para el isleño.
“Marcel Hernández es jugador de Cartaginés, la cláusula está ahí y el club hace un gran esfuerzo para mantenerlo. Le vamos a poner atención y si creemos que se nos puede safar, vamos a hacer un esfuerzo adicional para que no se marche... Igual, si se le exige cierto aspecto, también hay que darle algo a cambio y ahí entra la situación de hasta dónde se puede llegar. Siempre he dicho que voy a hacer un último esfuerzo por mantenerlo y esto está pendiente de mi parte”, señaló Leonardo Vargas, presidente brumoso.

El jerarca recalcó que tiene límites y tampoco puede poner en riesgo la estabilidad financiera del club, sin embargo, afirmó que la actuación del ariete da para que intenten algo más.
Hernández suma 11 goles en 15 juegos del Apertura 2020 y es el máximo artillero del certamen. Además, en el campeonato anterior consiguió 17 festejos.
“No podemos hacer cosas que no debemos, como ofrecer algo que no podemos pagar... Hasta que termine el torneo no voy a hacer nada para no generar distracciones, pero lo tengo pendiente y voy a hablar con él. Igual, Marcel nunca nos ha dicho que se quiere ir de Cartaginés, sabe que es importante, está comprometido y tiene un rol de mucho peso. Marcel está cómodo en el club, pero claro que hay voces afuera que le meten bulla”, destacó Vargas.
Marcel no para de llamar la atención y no sería de extrañar que de nuevo los morados, los manudos y hasta los florenses se lancen por él para el Clausura 2021.
Así mismo, si el cubano soluciona su situación judicial (se le atribuyen cuatro delitos de violación en perjuicio de una menor de edad), se le podrían abrir las opciones de emigrar al balompié del extranjero, desde donde ya se le han acercado.
“Soy claro, cada vez es más difícil mantener a Marcel Hernández en el club. Él es un jugador muy importante en el equipo y vamos a ver hasta dónde podemos llegar”, finalizó el dirigente blanquiazul.