Con la reciente transacción, el parque empresarial creció un 27% en terreno y ya acumula 1 millón de m², lo que equivale a 100 hectáreas; expansión permitirá la instalación de unas 12 compañías.
El parque empresarial costarricense cayó un 4,5%, o en 6.500 empresas, en el 2020 con el inicio de la pandemia; no obstante, ya se ha logrado recuperar unas 5.300 en el 2021, según un estudio que publicó el Banco Central.
La empresa Code Development Group propone desarrollar el parque empresarial CODE, con el potencial de crear unos 20.000 empleos en el sector de alta tecnología, en los próximos 15 años. El proyecto se ubicaría en un terreno de 100 hectáreas, en este cantón alajuelense.
La fase inicial comprende un acceso directo desde la Ruta 27 –ya construido– y la habilitación de 73 hectáreas con capacidad para 350.000 metros cuadrados de construcción en los que se instalarían empresas de manufactura, servicios y logística.
Las empresas que se instalarían en el parque tecnológico no están definidas aún, pero el alcalde Johnny Araya detalló que una firma de arquitectos se ofreció a crear un plan maestro, para el desarrollo del proyecto.
La compañía de manufactura electrónica contratará a más de 200 empleados durante este año
En un encuentro de un día, los empresarios de las zonas francas esperan generar propuestas para el inicio de un diálogo con las autoridades gubernamentales tendiente a mejorar los servicios para el sector y la atracción de empresas