Ambos son fundadores del contestatario Movimiento San Isidro (MSI), un colectivo creado en La Habana Vieja en el 2018 en respuesta a un polémico decreto oficial que regula el trabajo de los artistas.
Familiares del exguerrillero, quien recibió una condena de 13 años de prisión, solicitaron en reiteradas ocasiones el cambio de medidas carcelarias por su condición de salud.
Ortega los acusó de conspirar contra su gobierno con ayuda de Washington y en un momento deslizó la posibilidad de expulsarlos del país.
Edgar Parrales cumplirá la pena bajo el régimen de arresto domiciliar, debido al deterioro que sufrió su salud en la cárcel conocida como El Chipote, donde pasó tres meses.
Más de 40 opositores al régimen de Ortega ‘pasan hambre’ y son víctimas de maltratos y pésimas condiciones carcelarias, lo que amenaza su salud, según denunciaron familiares.
Edgard Parrales fue capturado por civiles cuando salió de su casa a realizar una gestión a un banco el pasado 22 de noviembre.
Desde la ofensiva contra Ucrania el 24 febrero, las autoridades reforzaron su presión contra los últimos medios independientes y opositores que viven en Moscú.
Fiscalía pidió una condena de nueve años y cuatro meses de prisión para Juan Lorenzo Holmann Chamorro, gerente del diario La Prensa.
La justicia nicaragüense condenó este jueves a penas de hasta 13 años de prisión a siete opositores, entre ellos tres exaspirantes a la presidencia que planeaban competir el año pasado contra el mandatario Daniel Ortega, finalmente reelecto, informó una fuente humanitaria.
La comunidad internacional, principalmente Estados Unidos, la Unión Europea y la OEA han pedido la liberación de los opositores en territorio nicaragüense.