Se dice que la policía de Estados Unidos es una de las más letales, sesgadas e injustas del mundo, pero no fue hasta que las minorías alzaron el puño y protestaron por un supuesto trato diferenciado que el gobierno y la prensa se aprestaron para hacer investigaciones profundas de su sistema judicial.
La ciudad de Ferguson fue declarada en estado de emergencia este lunes, un día después de que se realizaran protestas pacíficas para conmemorar el primer aniversario de la muerte a manos de la policía de un joven negro desarmado terminaran en un tiroteo.
Marchas pacíficas y minutos de silencio marcaron este domingo en Ferguson (Misuri, EE. UU.) el aniversario de la muerte del joven negro Michael Brown a manos de un policía blanco cuando iba desarmado, un suceso que desató los peores disturbios raciales en Estados Unidos desde los años sesenta.<div></div>
Los hombres de azul despiertan la indignación y la ira en Baltimore, el más reciente escenario de la protesta social contra la brutalidad policiaca
Ferguson se ha convertido en el emblema de las tensiones entre las minorías étnicas y los departamentos de Policía desde que Darren Wilson, un agente blanco, mató a tiros a Michael Brown, un joven negro de 18 años y desarmado, a mediados del año pasado.
Un joven negro de 19 años murió este viernes en Madison, en el estado de Wisconsin, Estados Unidos, tras ser tiroteado por un agente en el interior de un apartamento y en el contexto de un enfrentamiento físico entre ambos, según informó la Policía local.
El policía Darren Wilson no enfrentará cargos por probables delitos federales por la muerte de un joven de 18 años que estaba desarmado cuando le disparó en Ferguson, Missouri, hecho que provocó protestas durante una semana, informó el Departamento de Justicia.
El policía Darren Wilson abrió fuego 12 veces contra Michael Brown el 9 de agosto, pero lo hizo tras un altercado con el joven negro del que sospechaba había robado cigarrillos en una tienda, concluyó el gran jurado de Ferguson que decidió no procesarlo por la muerte.