Si bien la Unión Europea ha mostrado unidad al responder con firmeza contra Rusia, no está lo suficientemente preparada para abordar sus desafíos más inmediatos
En lugar de enfatizar sus diferencias ideológicas con otros países, las democracias deberían reconocer su responsabilidad para con ellas mismas y el mundo
Estados Unidos debería volver a comprometerse con esta política, pero con un enfoque actualizado, que tenga en cuenta una agenda cada vez más global
La debacle en Afganistán confirmó lo que muchos sospecharon durante largo tiempo: gran parte de la política exterior de Occidente desde los atentados terroristas del 11 de Setiembre fue un fracaso
En Europa, huir de la complacencia se confunde muy a menudo con abrazar un pesimismo paralizante, cuando debería conllevar una evaluación rigurosa y ecuánime de nuestras fortalezas y debilidades
Las protestas masivas que han estallado recientemente en países tan diferentes como Colombia y Cuba dan fe de la gravedad de las crisis que enfrenta la región
Aunque nos hallemos en una era caracterizada por las tensiones geopolíticas, nunca debemos perder de vista los desafíos mayúsculos que nos acechan a todos y que nos obligan a encontrar denominadores comunes
Trabajar desde lo local hacia lo internacional, con paciencia y esmero, es la mejor estrategia a nuestra disposición si pretendemos dotar a la democracia del lustre que ha perdido
La relación entre estas dos superpotencias es ‘demasiado grande para fracasar’
Estados Unidos necesita reinventar urgentemente su papel internacional y solo lo logrará con un líder empático