Iniciativa crea un gravamen específico del 20% a los dispositivos electrónicos de fumado y sus accesorios; PUSC, PRSC e independientes piden criterio de magistrados.
Iniciativa también implica la prohibición del uso de los dispositivos electrónicos de fumado en los sitios donde hoy se prohíbe el consumo del tabaco
Chatbot lanzado por comisión de salud móvil, apoya a fumadores en plan de cesación de tres meses. Este 31 de mayo, se celebra el Día Mundial sin Tabaco.
Productos se ofrecen en Costa Rica como opciones menos dañinas para quienes no quieren o pueden dejar de fumar; sin embargo, autoridades de salud y especialistas aseguran que la única solución es dejar el vicio.
Se cerrarán las discotecas y otros locales de ocio nocturno, mientras que los restaurantes y bares cerrarán a la 1 a. m.
Autoridad en salud difundió esta semana nuevas recomendaciones para quienes utilizan estos productos o consideran comenzar su uso.
Fumadores tendrían más riesgo de problemas cardiovasculares y pulmonares y dificultad para curar sus heridas. También les costará restituir su función ósea y muscular al 100%
La dura batalla contra la adicción a la nicotina tiene el reto de convencer a los jóvenes de los peligros conocidos, y desconocidos, de la práctica de vapear.
Mientras que en el 2010, un 14,2 % de la población mayor de 20 años consumía tabaco, en el 2018 ese porcentaje fue de 11,1 %; una reducción de 3,1 puntos porcentuales.
Científicos y pacientes de la Universidad de Utah hablan de la enfermedad que afecta a más de 450 usuarios de vapeadores en EEUU.