Fumadores tendrían más riesgo de problemas cardiovasculares y pulmonares y dificultad para curar sus heridas. También les costará restituir su función ósea y muscular al 100%
Estudio exploró datos de 30 países durante cinco años y encontró daños provocados por el humo de segunda mano.
El fumado pasivo podría ser aún más dañino de lo que se conocía: las sustancias tóxicas pueden llegar a la sangre y pulmones de quienes ni siquiera perciben el humo del tabaco o su olor.
Los menores de cuatro meses tienen el doble de riesgo de desarrollar caries; los mayores de un año tienen 25% más de posibilidades.
Los menores de edad son quienes más consecuencias en su salud sufren por el fumado pasivo al que se ven expuestos.
Si usted fuma y lo hace cerca de su bebé, la salud de su hijo podría sufrir daños similares a los que causa esa práctica durante el embarazo.
El daño que sufren los pulmones de quienes conviven con un fumador es mucho mayor al que se pensaba. Antes se creía que era del doble en comparación a aquellos que no consumen ni cohabitan con quienes sí lo hacen.