Autoridades recuerdan que el dinero que sustraen de las cuentas no se puede recuperar, por lo que es fundamental estar alerta.
Contraloría advierte de que plataforma Sinirube del IMAS carece de controles suficientes para prevenir o detectar acciones de piratería informática o evitar filtraciones.
Compradores de lotería en línea se quejaron de haber recibido un mensaje electoral de parte del equipo del precandidato liberacionista Carlos Ricardo Benavides.
Luis Eduardo Salazar, encargado de preparar el decreto de creación de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD), rechazó responder las preguntas de los legisladores por indicación de su abogado.
Ministro de la Presidencia alegó que la única gestión realizada, por “interés del Ministerio de Cultura”, tuvo que ver con la convivencia democrática en un contexto “multirreligioso y multipartidario”.
Información criminal, huellas dactilares, teléfonos celulares y otros son datos sensibles
Las bases de datos se manejan mal en el país y quienes las usan para lucrar operan en la clandestinidad.
Oficina adscrita al Ministerio de Justicia exige eliminar versiones web de noticias sobre casos judiciales alegando que ya pasaron más de diez años de los hechos; incluso, exigió desaparecer el rastro de un artículo sobre un hombre que se fugó tras ser condenado por abusar de una sobrina.
Muchos parecen creer que si usted recibe beneficios ‘gratuitos’, usted no puede exigir la protección de sus datos.
La Sala Constitucional respaldó una acción del Banco de Costa Rica (BCR) la cual limita el libre acceso a información pública relacionada con los salarios de sus funcionarios.Los magistrados dieron por válido que el Banco pusiera una clave secreta a un archivo electrónico con los datos públicos requeridos por el semanario <em>El Financiero, impidiéndole analizar esa información en una computadora. </em>