La tarde de este viernes ingresaron al país 500.000 dosis donadas por el Gobierno español. Fármaco autorizado para mayores de 18 años.
Estudio estadounidense muestra condiciones ‘en la vida real’, es decir, fuera del ensayo clínico. Se exploró a quienes han sido vacunados en las campañas de salud pública.
El tipo de vacuna no utiliza porciones inactivadas o “dormidas” del virus, si no que potencia al sistema inmunitario para reconocer la proteína del virus; pero sí toma su tiempo desarrollar la protección.
La cantidad de personas vacunadas tiene que ver con dos factores principales: la llegada de dosis al país y la logística propia de un producto con las características de este fármaco de Pfizer y BioNTech.
Estos equipos están diseñados para preservar el producto de Pfizer y BioNTech a -70 ° C, temperatura requerida para no perder su efectividad ¿cómo son estas cámaras de temperatura ultra baja? ¿por qué son necesarias? ‘La Nación’ lo explora.
La vacuna candidata de CureVac puede permanecer estable durante al menos tres meses a temperatura de refrigerador, según el presidente de la compañía, Franz-Werner Haas, mientras que la de BioNTech debe ser almacenada a –70 grados y la de Moderna a –20 grados.
La biotecnológica estadounidense Moderna, que desarrolla su propuesta junto con el Instituto de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU., anunció sus resultados por comunicado de prensa este lunes.