La iniciativa es impulsada por la Academia Nacional de Ciencias de Costa Rica y el colectivo Chicas Poderosas.
“El mundo no puede aspirar a ser un lugar de paz si no ofrece libertad y educación a sus niños. Debemos cambiar. No puede ser que se invierta más en armamento militar que en el bienestar infantil”. Con ese mensaje, <a href="http://www.kailashsatyarthi.net/" target="_blank"> Kailash Satyarthi</a> , <a href="http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/peace/laureates/2014/satyarthi-facts.html" target="_blank"> Nobel de la Paz del 2014</a> , impactó a 64 galardonados con otros premios Nobel en un <a href="http://www.lindau-nobel.org/" target="_blank"> encuentro anual en Lindau</a> , Alemania.
Esta semana una nobel me mandó al carajo y yo casi cancelo la entrevista con ella. Otro me sugirió casarme y tener hijos “porque mi genética y cerebro eran buenos” (no quiero saber cómo lo ponderó a simple vista).
En Lindau, Alemania, esta semana los galardonados científicos son abordados a cada minuto por otros científicos que, siendo sus ‘fans’, les solicitan el honor de fotografiarse con ellos.
Cuatro eclipses y siete lluvias de meteoros son las previsiones astronómicas para este 2015. Así que aliste de una vez los ojos, los abrigos, los binoculares y los telescopios (si tiene), para que disfrute del cielo nocturno durante este año.
Hermanándose por cinco días con ocho importantes ciudades del mundo, por cuarta vez consecutiva, San José será sede del Festival Internacional de Cortos Shnit. En el país, la fiesta del Shnit se realizará del 8 al 12 de octubre en el Cine Magaly, con el nombre de Playground San José.
Durante la madrugada del próximo martes, un eclipse total de Luna será visible en Costa Rica y todo el Hemisferio Occidental (continente americano y océano Pacífico).
Cuatro eclipses, dos de ellos visibles en Costa Rica, una súperluna en agosto y miles de destellos producidos por la entrada de meteoros a la atmósfera terrestre: ese es el menú de eventos astronómicos de este año 2014.
Ubicado el cantón de Guatuso en la provincia de Alajuela, río Celeste cautiva cada día a decenas de nacionales y extranjeros con su peculiar apariencia.
Enfocarse en uno mismo y desde allí hacer como un inventario de los factores que nos causan el estrés cotidiano para ‘desarmarlos’ y, poco a poco, hacer una estrategia para derrotarlos. Ese fue el principal consejo que ofreció ayer a los usuarios de <em>La Nación</em> en Internet María Mercedes de la Fuente, especialista en coaching empresarial y personal.