La fijación de tarifas de autobús se podría realizar, en un futuro cercano, de acuerdo con el tamaño de las empresas transportistas. Así será de prosperar un plan de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), el cual crea categorías según el número de unidades de cada busera.
De acuerdo con la Aresep, existe una correlación directa entre el número de buses de una empresa transportista con la cantidad de personal que requiere y también con los ingresos percibidos.
Por ejemplo, dijo, hay buseras en las que el dueño es también el chofer del único bus de la ruta, mientras que hay otras donde operan más de 100 buses y tienen más de 200 choferes.
LEA MÁS: Pasajes de bus subirían en marzo
El escenario actual del mercado autobusero, informó la Aresep, revela que un 48% de las compañías entre 1 y 5 unidades, y el 10% más de 36; es decir, cerca del 65% de las rutas son Mypymes, según la clasificación propuesta.
Ese escenario, según la Autoridad Reguladora, indica grandes diferencias entre los operadores del servicio, que se manifiestan en los costos operativos, en el mantenimiento de las unidades y en las tarifas.
La forma en que opera ese mercado es la que permitirá dar un tratamiento específico a cada empresa tanto en los requisitos de admisibilidad como en los documentos que prueban su actividad.
Según la Aresep, un 48% de las empresas que dan servicio de transporte en autobuses clasifican como microempresas pues tienen una flota promedio de 2,4 buses. (Fotografía con fines ilustrativos) (JORGE CASTILLO)
La creación de categorías según el tamaño de la empresa autobusera es una propuesta que busca cumplir con la política pública del Estado de fomentar las micro y pequeñas empresas. Posibilitará fijaciones de tarifas de acuerdo con el tamaño de las empresas prestadoras.
La clasificación propuesta por Aresep es la siguiente:
Categoría de empresa | Cantidad de buses autorizados |
---|---|
Micro | De 1 a 5 |
Pequeña | De 6 a 15 |
Mediana | De 16 a 35 |
Grande | 36 o más |
Fuente: Aresep |
La propuesta de la Aresep ya fue sometida a consulta pública. La información recibida en ese proceso, que cerró el 24 de marzo, será analizada como paso previo a emitir la resolución que será considerada para tomar una decisión.