Este fue el primer grupo de costarricenses trasladados este viernes. Acá, aparecen en Ciudad de Panamá poco antes de volar a David (provincia de Chiriquí), desde donde volaron de nuevo al aeropuerto de Coto 47, en Ciudad Neily. Fotografía: Ministerio de Seguridad Pública. (MSP)
Un grupo de 18 costarricenses, integrado por niños y sus padres, logró retornar al país vía aérea luego de permanecer atrapado en Ciudad de Panamá desde el domingo pasado, sin opción de regresar por tierra debido a bloqueos contra el costo de la vida en esa nación.
Un primer grupo de 10 personas había salido por la mañana mientras otros ocho lo hicieron por la tarde, informaron las autoridades costarricenses. Permanecen en Ciudad de Panamá otras 8 ticos con previsión de salir este sábado.
La delegación original de 28 personas viajó al vecino país para participar en competencias de fútbol, justo antes de que estallaron las protestas. Luego, vieron frustrados sus planes de retorno en autobús durante el fin de semana.
Este viernes, sin embargo, 10 de ellos lograron volar a primera hora del día gracias a la coordinación de autoridades de Seguridad Pública con sus homólogos de Panamá, la que hizo posible un primer puente aéreo humanitario con la colaboración del Servicio de Vigilancia Aérea y del Servicio Nacional de Guardacostas de Costa Rica y del Servicio Nacional Aeronaval panameño.
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Seguridad, se prevé trasladar a unos 40 costarricenses más que sufren las mismas congojas, es decir, sin opción de traslado por tierra y ya casi sin fondos para costear alimentación y hospedaje.
Martín Arias, viceministro Seguridad Pública, indicó que esos otros 40 ticos aparentemente habían ido a Panamá en vehículo propio, de paseo por las vacaciones escolares. En su caso, ya se están coordinando las condiciones para que puedan regresar.
En el caso de los primeros 10 nacionales que volvieron, hicieron varios recorridos: desde el centro de Panamá a David (provincia de Chiriquí) con ayuda de las autoridades panameñas y, desde David, el Servicio de Vigilancia Área tico los trasladó al aeropuerto de Coto 47, en Ciudad Neily (Corredores, Puntarenas). Desde ahí, el Servicio Nacional de Guardacostas colaboró con el traslado a los hogares.
Este mismo periplo fue el que siguieron los otros ocho por la tarde.
LEA MÁS: Niños ticos y sus padres llevan tres días atrapados en Panamá debido a protestas
A la espera
Luis Fernández Picado, entrenador y padre de uno de los jugadores, detalló a este diario que había 15 menores y 13 adultos, incluida una niña de dos años que fue con su mamá a acompañar a su hermano. Las familias son vecinas de San José, Desamparados y de Ciudad Quesada (Alajuela).
Este viernes, al ser consultado sobre el operativo, explicó que el martes habían salido dos personas (padre e hijo) por sus propios medios vía aérea, debido a la urgencia del adulto de retomar su actividad laboral. Quedaron así 26 costarricenses a la espera de una salida que originalmente estaba prevista para el domingo pasado.
Fernández explicó que todo el grupo tenía previsto salir a las 6 a. m. de Panamá (5 a. m. en Costa Rica) pero las autoridades panameñas se vieron forzadas a cambiar el plan, pues una de dos avionetas previstas para el primer tramo de su desplazamiento fue despachada para atender una emergencia.
“A eso de la 1 a. m. de hoy (viernes) nos avisaron que solo iban a salir 10 personas y los demás nos avisarían en el transcurso del día pero, por ahora no tenemos comunicación ni horario oficial”, indicó Fernández poco antes de las 11 a.m. en Costa Rica (mediodía en Panamá).
El propio Fernández confirmó luego a este diario que las ocho personas aún en la capital panameña fueron instruidas de prepararse para salir este sábado.