
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) anunciaron, este miércoles, ajustes en el servicio de revisión técnica vehicular que brinda la empresa Dekra.
El más relevante de los cambios pretende evitar que los propietarios de vehículos acudan dos veces a la inspección este año.
Según el comunicado del Ministerio enviado avanzada la tarde, quienes aún deban aprobar este control con rezago del 2022, obtendrían el sticker correspondiente al 2024 cuando pasen el examen vehicular este año.
LEA MÁS: ¿Cómo sacar una cita en Dekra?
Asimismo, los dueños de carros que este año lograron aprobar la revisión del 2022 y tenían pendiente acudir otra vez para la de 2023, ya no tendrán que hacerlo. Solo deberán presentarse para retirar el sticker del 2024.
Quienes ya fueron por las inspecciones correspondientes a los meses de abril, mayo y junio del 2022, y que vencían el 9 de febrero anterior, o quienes aún deben acudir en los meses siguientes por pendientes del 2022 (a vencer en abril o mayo), si pasan la inspección, solo se llevarán la calcomanía del 2024, sin obligación de regresar en otro momento de este año.
Alguien demorado por falta de cita en setiembre del 2022 solo debe acudir una vez en próximas semanas a pasar la prueba y, si lo logra, se lleva el adhesivo del 2024 librándose así de ir en setiembre de este mismo año por el mismo requerimiento.
Todas las placas de enero a marzo que ya aprobaron su inspección del 2022 (en condición rezagada) o cumplieron con la visita respectiva del 2023, regresarán hasta el 2024 a una nueva inspección.
El beneficio apunta sobre todo a quienes inicialmente debían realizar dos inspecciones en los primeros meses de este año por el rezago del 2022.
LEA MÁS: Dekra abre línea especial para conductores afectados por falta de citas
De igual manera, quienes debieron aprobar la revisión del vehículo en marzo del 2022 o les corresponde asistir en marzo del 2023, ambos casos tienen plazo al 31 de este mes para ponerse a derecho y así regresar en el 2024.
Eso sí, Cosevi y el MOPT enfatizaron en que propietarios de automotores con visitas pendientes a enero o febrero anteriores, no importa si eran del año 2022 o este 2023, no pueden circular legalmente sin primero pasar por las instalaciones de Dekra.
Placas entre abril y octubre
Propietarios que ya aprobaron este año este requisito pendiente desde 2022, y recibieron en consecuencia un sticker del 2023, tampoco tienen que presentarse este año y pueden ir a Dekra por su estampilla del parabrisas del 2024; sin costo adicional.
De acuerdo con el mensaje de prensa, quienes debieron tener aprobado el requisito del 2022 el pasado 9 de febrero (placas entre abril y junio del 2022), si aún la adeudan, se les amplía automáticamente el plazo a su mes respectivo este 2023 para presentarse y, si salen sin faltas graves, obtendrán el distintivo del 2024 con lo cual se terminarán ahorrando una visita a Dekra.
De igual manera, las placas a presentarse en julio a setiembre de 2022 (aquellas con prórroga hasta el 9 de abril) y las de octubre (unas que podía circular sin la inspección 2022 hasta el 9 de mayo de este año) ahora disponen de más tiempo y esperar hasta su mes respectivo.
Si aprueban la fiscalización de su vehículo, regresarán el otro año.
“Respecto al Transporte Público, que debe ir dos veces al año, en este caso no se hizo excepción y sí tienen que ir en dos ocasiones, como siempre ocurre”, concluye el comunicado.