La Sala Constitucional resolvió que la extensión de la vida útil de los autobuses no lesiona de manera particular los derechos de las personas con discapacidad, por lo que el proyecto de ley que amplía el periodo de uso de las unidades de transporte público no afecta especialmente a esa población.
Esta fue la decisión de la mayoría de los magistrados al resolver una consulta de constitucionalidad planteada por la Defensoría de los Habitantes.
“La reforma opera de manera neutral para las personas con discapacidad (…) la afectación que se podría dar es la misma para otros usuarios del transporte público remunerado de personas en autobuses”, indica la resolución N° 2023-030483.
La iniciativa consultada se tramita bajo el expediente legislativo 23.782, Ley para Garantizar el Servicio de Autobús para los Usuarios, que pretende la ampliación temporal de la vida útil de las unidades de autobús modelos 2007 y 2008 por un año y por única vez.
Los altos jueces consideraron también que la ampliación de la vida útil de los buses no implica una afectación grave e injustificada a la Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad, Ley 7600, ni a la Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad, pues se impone un plazo fijo e inmodificable a esta extensión.
Ante la decisión del tribunal constitucional, la Defensoría de los Habitantes hizo un llamado a la Asamblea Legislativa para que no se aprueben más ampliaciones de esta naturaleza.
Recordó, por ejemplo, que luego de la promulgación de la Ley 7600, las empresas de transporte público tenían siete años para hacer accesibles las unidades, pero pasados 10 años, en el 2006, eso no se había cumplido.
“En esa oportunidad, la Asamblea Legislativa realizó una reforma que amplió por 8 años más y se adicionó un artículo que disponía que no podrán circular autobuses de ruta de transporte público después de transcurridos 15 años desde su fabricación”, manifestó la Defensoría.
Ahora, dijo la Defensoría, se les otorga un año más de vida útil a los buses, de ahí que solicite que no haya más prórrogas.
En contexto
En octubre pasado, los diputados aprobaron en primer debate una reforma legal que permitirá prolongar por un año adicional la vida útil de los autobuses modelos 2007 y 2008 utilizados por micro, pequeñas y medianas empresas. Esto excluye a las grandes empresas autobuseras y a las que funcionan a través de cooperativas.
Con este cambio, las unidades que cumplan con estos criterios funcionarán hasta los 16 años, en lugar de los 15 actuales.
Además, todas las unidades deberán someterse a la revisión técnica vehicular cada cuatro meses y no cada seis meses. También deberán cumplir con las condiciones de accesibilidad establecidas en la Ley 7600 y su reglamento.