Los conductores de carros livianos deberán pagar ¢575 en el peaje de Naranjo. (alonso tenorio)
A partir del 5 de octubre, las tarifas de peaje en Río Segundo y Naranjo subirán ¢25 para carros livianos y motocicletas, informó este jueves el Fideicomiso Ruta Uno a cargo de ese recaudo.
El incremento se da por efecto de la devaluación del colón con respecto al dólar.
El alza prevista para esos tipos de vehículo elevará el cobro de ¢275 a ¢300 la caseta sobre la autopista General Cañas. Aquí también aumenta en ¢25 el monto que debe se pagar por camiones de cinco ejes, que pasará de ¢1.300 a ¢1.325. Autobuses y camiones de menos de cinco ejes mantienen sus tarifas actuales.
En la caseta de Naranjo, sobre la carretera Bernardo Soto, pasará de ¢550 a ¢575 para livianos y motos. Igualmente, los autobuses pagarán ¢25 más (cobro pasa de ¢2.550 a ¢2.575) al igual que vehículos de dos ejes (aumenta de ¢2.500 a ¢2.525) y los de tres y cuatro ejes (de ¢2.775 a ¢2.800). También para camiones de cinco ejes sube el pago pero en ¢50 y quedará en ¢4.250 a partir del próximo martes.
Las variaciones son producto del ajuste ordinario que el Fideicomiso realiza trimestralmente.
“El objetivo de este mecanismo de ajuste es mantener el valor adquisitivo de las tasas de peaje de la Ruta Uno, para garantizar un equilibrio financiero tanto para el Fideicomiso como para el usuario, al permitir incrementar o disminuir su valor de acuerdo con el comportamiento de nuestra divisa” informó Iván Flores Arias, gerente financiero de la Unidad Administradora de Proyecto en un comunicado.
Las nuevas alzas llegan al cabo de 50 días del último incremento, el cual regía desde el 16 de agosto anterior.
En esa ocasión, el Fideicomiso Ruta Uno anunció un ajuste extraordinario en las tarifas de ambos peajes que excluyó a vehículos livianos y motocicletas, pero elevó los precios a autobuses y vehículos de transporte con variaciones entre ¢25 y ¢100.
Esa unidad, encargada de la ampliación del tramo San José-San Ramón recordó que en noviembre se pondrá en marcha el cobro de las tasas de peaje con dispositivos electrónicos bajo la modalidad “pare y siga” (stop and go).
Ante ese cambio, invitó este jueves a los usuarios a adquirir los dispositivos en diversas entidades financieras para aprovechar esta opción de pago más ágil y eficiente. Quienes posean dispositivos ya disponibles en el mercado, no requerirán hacer compras adicionales.
A continuación, el detalle de las nuevas tarifas a partir de la otra semana:
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/POLCO3LK2RCUFKZFJOV6B3ARSU.png)
Desde este viernes 1.° de octubre, entretanto, rigen los cambios en los cobros de los peajes de la ruta 27, San José-Caldera. Los incrementos van de ¢30 a ¢250 para tipo de vehículos.
LEA MÁS: Peajes de la ruta 27 costarán más caros a partir del 1.° de octubre