:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/I44J7XWYYVFSRAQBXY5M6ETM24.jpg)
Autoridades del centro médico recordaron que todas las personas que visitan a pacientes internados deben lavarse las manos de forma obligatoria y portar una mascarilla limpia y en buen estado. (Rafael Pacheco Granados)
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó, este jueves, de que el Hospital San Juan de Dios hará cambios en los horarios de visita familiar para los pacientes internados a partir del sábado 30 de julio, con el propósito de disminuir aglomeraciones en los salones del centro médico.
“Nuestro deber es mantenernos siempre vigilantes con el compromiso de cuidar la salud de nuestros pacientes, así como la de sus familiares, por esta razón hemos realizado esta modificación para permitirle a quienes estén internados recibir la visita de sus familias de una manera mucho más segura”, explicó María Eugenia Villalta Bonilla, directora general del hospital.
LEA MÁS: Duerma bien con estos diez hábitos para espantar riesgo de demencia por insomnio
Vale la pena recalcar que este cambio no aplica para aquellas personas que cuentan con un permiso especial de visita. Los visitantes deberán ingresar por la puerta principal del hospital, en Paseo Colón. El servicio de Admisión será el responsable de entregar la tarjeta de los pacientes, explicó la CCSS.
Personal del centro médico recordó que todas las personas que visitan a pacientes internados deben lavarse las manos de forma obligatoria y portar una mascarilla limpia y en buen estado, que no sea de tela o con válvula de exhalación. También está prohibido deambular por las áreas comunes, visitar a más de una persona, así como usar el celular.
La institución reiteró que no se permitirá la visita a los salones covid-19 y de aislamiento. Las personas con síntomas respiratorios o de gripe no podrán ingresar al hospital.
De igual forma, recomendaron abstenerse de ir al centro médico a personas con su sistema inmune comprometido, como pacientes trasplantados o enfermos de cáncer, por ejemplo. Según la entidad, solamente podrá ingresar un visitante por interno y el horario será de lunes a jueves de 4 p. m. a 5 p. m. distribuido de la siguiente manera:
- Lunes: Ginecobstetricia y Medicina, camas con numeración par.
- Martes: Ginecobstetricia y Medicina, camas con numeración impar.
- Miércoles: Cirugía y Onco-Hematología, camas con numeración par
- Jueves: Cirugía y Onco-Hematología, camas con numeración impar.
Para los fines de semana, la dinámica será la siguiente:
- Área de Ginecobstetricia, Área de Medicina, Área de Cirugía y Área de Onco-Hematología: sábados de 3 p. m. a 4 p. m., camas con numeración par.
- Área de Ginecobstetricia, Área de Medicina, Área de Cirugía y Área de Onco-Hematología: domingos de 3 p. m. a 4 p. m., camas con numeración impar.
LEA MÁS: Viruela del mono: ¿Cuándo podríamos tener vacuna en Costa Rica?
Las autoridades del centro médico también explicaron que el área de Neonatología tendrá visita todos los días, de 10 a. m. a 10 p. m., de las mamás y papás. De igual forma, la visita en Unidad de Cuidados Intensivos estará habilitada todos los días, de 4 p. m. a 5 p. m., con un familiar por paciente.
Para el caso de emergencias, se autoriza un permiso especial para acompañantes de personas menores de edad, adultos mayores, o con condiciones especiales. El resto de casos recibirán información vía telefónica por el médico tratante, detallaron en el centro médico.
Afirmaron que las visitas familiares se mantendrán mientras la situación epidemiológica en el país lo permita.