
La Auditoría Interna de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) abrió una investigación de oficio sobre presuntas anomalías en el manejo de las listas de espera en trasplantes de hígado, en el Hospital México, las cuales fueron reveladas por este diario.
Según informó la Auditoría por medio de la oficina de prensa de la CCSS, la investigación de carácter preliminar se inició el 24 de enero tras los hechos consultados por La Nación a ese despacho. Estará bajo la responsabilidad del Área de Auditoría de Salud.
LEA MÁS: Salud investiga irrespeto a lista de espera en trasplante de hígado para un gerente de CCSS
Las aparentes irregularidades fueron denunciadas en una reunión virtual, el 3 de noviembre de 2022, por la médica Ana Teresita Barquero Uriarte, representante del Ministerio de Salud en el Comité Técnico Asesor Hepático, un grupo oficial encargado de evaluar casos excepcionales y aprobar cambios en la lista de espera.
Durante esa sesión, Barquero indicó que el Ministerio de Salud comunicó al Hospital México la disponibilidad de un hígado y lo asignó al primer paciente en la lista, un hombre de apellido Céspedes.
Sin embargo, el equipo médico del Hospital México, encabezado por María Amalia Matamoros Ramírez, decidió colocarlo al paciente que estaba en el quinto puesto en el escalafón, quien en ese momento ocupaba una de las gerencias de la CCSS y falleció el 3 de noviembre, pocas horas después del trasplante.
Este caso se une a otras denuncias sobre supuesto desvío de órganos hechas por familiares de pacientes, en meses anteriores.
En marzo del 2022, Daniel Montoya Vargas denunció ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) el desvío del hígado que iba a recibir su hermano en una cirugía de trasplante, el domingo 13 de marzo de ese año, en el Hospital México.
Según explicó Montoya en esa ocasión, su hermano fue convocado por ese centro médico y pasó todos los exámenes de rigor previo a la operación, pero sin mayores explicaciones para él o para el equipo de cirujanos que iban a intervenirlo, el órgano fue llevado al Hospital Calderón Guardia, donde se le trasplantó a otro paciente.
Pocos días después, otra familia se unió a la denuncia. Alejandra Zamora Anderson, hermana de una paciente afectada (de quien se reserva la identidad), aseguró, en marzo del 2022, que lo vivido por su pariente fue similar a lo que enfrentó otro enfermo del Hospital México.
El manejo de trasplantes de órganos en el país generó una crisis a inicios del 2019, cuando La Nación reveló el desperdicio de riñones donados para pacientes en lista de espera.
La situación motivó la intervención directa del anterior ministro de Salud, Daniel Salas Peraza, quien pidió mejoras en la coordinación de trasplantes.