Los centros de salud de San Ramón, Puerto Viejo, Grecia, Alajuelita, Desamparados, Barranca, Esparza, Parrita, Upala, Liberia, Nicoya, y La Fortuna recibirán más personal para reforzar su horario vespertino, con la aprobación de 208 plazas que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) dio a conocer este 2 de junio.
Las clínicas y Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (Ebáis) contarán con profesionales en Medicina general, Farmacia, Psicología, Enfermería, Nutrición, Odontología, y redes, entre otros.
Vilma Campos Gómez, gerente administrativa de la Caja, resaltó que estas plazas son de suma importancia al estar dirigidas al primero y segundo nivel de atención, particularmente para atención de 2 p. m. a 10 p. m.
“El horario vespertino impactará positivamente en un número importante de la población que corresponde a las personas trabajadoras que por muchas dificultades no pueden asistir a los servicios de salud en el horario de 7 a. m. a 4 p. m.” , destacó.
Otras 120 plazas aprobadas se utilizarán para el fortalecimiento de otras unidades (59); además 39 serán asignadas a proyectos “puestos en marcha”, 18 al fortalecimiento de hospitales y cuatro a servicios especiales.
La presidenta de la Caja, Marta Esquivel, justificó que las plazas no se aprobaron para el cierre del 2022 porque debían asegurarse de que estuvieran justificadas, tuvieran el respaldo financiero “correcto” y fueran a mejorar el servicio.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/67NMEF5KPVANDEYQLKQ6GIUVPQ.jpg)
Con estas nuevas plazas, la CCSS promete fortalecer la atención en salud y darle más servicios a más costarricenses. (Cortesía)
En hospitales
En los hospitales, el principal objetivo es tener mayor personal en Geriatría para atender los retos del envejecimiento de la población. Los hospitales Rafael Ángel Calderón Guardia, Maximiliano Peralta (Cartago), Monseñor Víctor Manuel Sanabria (Puntarenas), México y Enrique Baltodano Briceño (Liberia) tendrán nuevos geriatras.
Por otra parte, los hospitales Enrique Baltodano y el de Upala tendrán ocho nuevas plazas en Enfermería, Nutrición, Farmacia y laboratorio clínico.
Las plazas de los proyectos “puestos en marcha” se dirigen a fortalecer la atención del William Allen, de Turrialba y el Centro de Atención para Personas con Enfermedad Mental en Conflicto con la Ley (Capemcol).
La institución aprobó 37 puestos para lavandería y la fábrica de ropa. Estas permitirán habilitar el segundo turno para “incrementar sustantivamente la producción de ropa requerida por los pacientes y el personal de salud”, informó Esteban Vega de la O, gerente de Logística.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/67NMEF5KPVANDEYQLKQ6GIUVPQ.jpg)
Con estas nuevas plazas, la CCSS promete fortalecer la atención en salud y darle más servicios a más costarricenses. (Cortesía)