El recurso contra Alvarado fue presentado este martes por un abogado del Pacífico central. Foto: Jonathan Jiménez Flores para Grupo Nación. (JONATHAN JIMENEZ)
La Sala Constitucional confirmó que le dará trámite a un recurso presentado contra el presidente Carlos Alvarado, por no levantar los bloqueos viales, pero como un habeas corpus, en lugar de la figura de recurso de amparo interpuesta originalmente.
Así lo dispuso el magistrado presidente, Fernando Castillo, al considerar que el reclamo podría incidir sobre la libertad personal del recurrente, el abogado Wálter Brenes.
Además, aunque el expediente fue planteado contra el presidente Carlos Alvarado, el Tribunal dispuso que deben responderlo cuatro altos funcionarios del Gobierno.
Ellos son el ministro de Presidencia, Marcelo Prieto; el ministro de Seguridad, Michael Soto; el director general de Fuerza Pública, Daniel Calderón; y el director general de la Policía de Tránsito, German Marín.
El habeas corpus se tramitará en el expediente 20-018339-0007-CO y el magistrado instructor es Fernando Cruz, presidente de la Corte Suprema de Justicia.
El recurso fue interpuesto este martes por Brenes, vecino de Playa Hermosa, en Garabito de Puntarenas. Él argumentó que llevaba más de una semana sin poder salir de su casa debido a los bloqueos que se mantienen en diversas calles del país.
Afirmó que, “a pesar de que el presidente de la República, el señor Carlos Alvarado, es la persona llamada a ordenar a la Fuerza Pública el levantamiento de estos bloqueos, los cuales cometen serias y evidentes afectaciones a las personas trabajadoras y comerciantes, a la fecha no ha actuado diligentemente en sus labores, afectando con ello mis derechos constitucionales”.
LEA MÁS: (Videos) Turbas hieren a policías con piedras y bombas molotov en Quepos
Los jerarcas tendrán tres días naturales, contados a partir de notificada la resolución, para exponer sus puntos a la Sala.
Para el abogado Brenes, el hecho de que la Sala IV haya tramitado su reclamo como un Habeas Corpus le da un carácter más delicado a este asunto, pues lo podría ver como una privación de su libertad.
Brenes pidió que Alvarado ejerza, de forma inmediata, “el mando supremo de la Fuerza Pública para recuperar los derechos constitucionales que han sido violentados por su omisión constitucional”.
Bloqueos continúan
La tarde de este miércoles se registraban 47 bloqueos en el octavo día de cierres, luego de que empezaran el 30 de setiembre.
Cuerpos policiales del Ministerio de Seguridad, con gases lacrimógenos y vehículos especiales, lograron abrir calles entre el martes y el miércoles en algunos puntos de la provincia Limón, como Guácimo, Guápiles, Liverpool y Limón.
Durante la intervención en la ruta 32, fueron arrestadas 13 personas.
Este miércoles, se contabilizaron al menos diez policías heridos por ataques con piedras y bombas molotov en Paquita, cerca de Quepos.
“¡Pido un alto a la violencia! No quiero que se derrame sangre en mi país. Ni policía, ni civil. Todos somos humanos y costarricenses. Esto es un acto de cobardía y no lo toleraré. Si un compañero/a es lastimado señalaré como responsables a quienes dirigen este movimiento”, publicó el ministro Soto en su cuenta de Twitter, junto a un video de una bomba molotov impactando sobre un oficial.