La Munipalidad de Cartago corrió a aprobar una convención colectiva que otorga hasta 30 días de vacaciones a su personal horas antes de que, este viernes, entrara a regir la Ley Marco de Empleo Público, la cual estableció un tope de 20 días de vacación en todo el Estado.
En una sesión del Concejo Municipal celebrado la noche del jueves, los regidores avalaron condiciones laborales por encima de lo que establece la nueva legislación. El día anterior, el miércoles 8 de marzo, el alcalde Mario Redondo había firmado el convenio con el sindicato.
La convención colectiva, sujeta aún a su homologación por parte del Ministerio de Trabajo, da a los empleados de mayor antigüedad (más de 10 años) 30 días de vacaciones anuales.
Adicionalmente, la convención dice que se mantendrán las escalas salariales del régimen de la Municipalidad para los empleados en propiedad, a pesar de que la nueva ley establece su traslado paulatino al esquema de salario global.
La Ley Marco de Empleo Público, a su vez, prohíbe a las instituciones negociar cualquier tipo de compromiso salarial en las convenciones colectivas. Eso significa que esos aspectos no habrían podido incluirse si la votación se hubiese efectuado este viernes.
En cuanto a las nuevas contrataciones, el acuerdo laboral dice que entrarán con el nuevo esquema de salario global.
El alcalde de Cartago, Mario Redondo, declaró que, en el caso de las vacaciones, se estableció lo que establece el Código Municipal, legislación que, según dijo, no fue derogada por la nueva ley.
Por el lado de las remuneraciones, el alcalde indicó que el Concejo determinó que los salarios de la municipalidad son exclusivos y excluyentes, por lo que no quedaban sujetos a las reglas de la Ley de Empleo Público.
“Toda mi vida he sido celoso y reacio a las convenciones colectivas y le puedo decir esta no es una convención abusiva. Por el contrario, muy mesurada, sin ningún exceso de ningún tipo. La anterior convención paso por el tamiz de la Sala Constitucional y lo que la Sala determinó irrazonable y desproporcionado se quitó”, dijo el alcalde.
Redondo señaló que se eliminó la disposición para becas para los empleados municipales y, en su lugar, se incluyó un fondo de capacitaciones para financiar estudios relacionados con los asuntos municipales.
Consultado sobre la fecha de su aprobación, indicó que hubo un compromiso con los sindicatos por aprobar con prontitud un nuevo pacto colectivo, pese a que la negociación se dio en los últimos dos años.
La nueva Ley de Empleo Público, un marco regulatorio para el sector público, estableció que las convenciones colectivas que vencieran en el próximo año deben ser denunciadas y renegociadas y que lo acordado debe respetar las disposiciones de la ley.
Desde la aprobación de la reforma fiscal, del 2018, se prohibió la negociación y aprobación de nuevos pluses en otra normativa que no tuviera rango de ley.
Redondo afirmó que esta convención colectiva respeta las reglas de la reforma fiscal.
Lea más sobre ley de empleo público
Ministros y presidentes ejecutivos obligados a denunciar convenciones colectivas
Ley Marco de Empleo Público de Costa Rica: Descargue aquí la normativa publicada en La Gaceta
Mideplán publica reglamento de Ley Marco de Empleo Público
Conozca los salarios globales transitorios para nuevos empleados públicos
Ley Marco de Empleo Público entra en vigencia: estos son los efectos inmediatos y los pendientes