:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/PCX7WAIRR5FZBG4BAVUANHUMVM.png)
Las instituciones tendrán un año para nombrar en propiedad a funcionarios que, al entrar en vigencia la Ley de Empleo Público, estaban como interinos en plazas vacantes.
La Ley Marco de Empleo Público entró en vigencia este viernes 10 de marzo.
El nuevo sistema de remuneración se basa en fijar un salario único para cada puesto laboral, en sustitución del esquema de salario base más pluses.
La Ley Marco de Empleo Público, a su vez, prohíbe a las instituciones negociar cualquier tipo de compromiso salarial en las convenciones colectivas.
A continuación, puede leer el texto completo de la Ley.
Ley Marco de Empleo Público
Lea más sobre empleo público
- Conozca los salarios globales transitorios para nuevos empleados públicos
- Mideplán publica reglamento de Ley Marco de Empleo Público
- Ministros y presidentes ejecutivos obligados a denunciar convenciones colectivas
- Rige nueva licencia de paternidad para empleados públicos
- Funcionarios ahora pueden acogerse a objeción de conciencia
- La Nación Explica: estos son los efectos inmediatos y los pendientes