Las lluvias refrescaron y hasta enfriaron las últimas horas de la segunda ronda electoral, luego de una mañana intensamente calurosa en un día ralo de votantes en todo el país. En el área metropolitana, los primeros chubascos se hicieron sentir poco antes de las 3 p.m., en cantones como Moravia y Vásquez de Coronado, al norte de San José.
LEA MÁS: Con la tarde llegaron más votantes, aunque la lluvia amenazó
El agua también cayó en el cantón central de Alajuela a eso de las 3 p.m. y las calles quedaron vacías. En la escuela República de Guatemala, ubicada en el barrio Corazón de Jesús, los equipos de ambos partidos reconocían que la afluencia de gente bajó considerablemente durante cerca de una hora por esta causa.
Sin embargo, se mantenían optimistas. Explicaron que durante el día la afluencia de votantes se había mantenido constante, por lo que esperaban que el porcentaje de abstencionismo bajara en comparación con la primera ronda.
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) había pronosticado algunas lluvias para este 3 de abril, sobre todo en los puntos más cercanos a las montañas. Según explicaron, estas condiciones atmosféricas son las usuales de la época de transición de la estación seca a la lluviosa.
Aun con sombrillas y bien enchaquetados, escasos votantes se acercaron a la Escuela Porfirio Brenes, en Moravia. La lluvia tampoco detuvo a quienes se aproximaron a emitir el sufragio en el Liceo San Antonio, en Vásquez de Coronado.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/REECGEDZVVCELLB5NRV4BHAISQ.jpeg)
Lluvia cayó a las 3:30 en Moravia, como atestiguaron los votantes en el cento de votación instalado en la Escuela Porfirio Brenes. (Ángela Ávalos R. )
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/AZI7ZPCCRZACDKB237XW6U4DEU.jpeg)
Lluvia en Vásquez de Coronado, a media tarde. (Eillyn Jiménez B.)