Héctor Agüero Luna alcanzó este domingo uno de sus mayores anhelos: votar en elecciones nacionales. Lo hizo temprano en la junta electoral número 3920 de la Escuela Eduardo Peralta Jiménez, en Tucurrique de Cartago.
Sí aquel era un deseo que nació desde que era un niño alimentado por la emoción que implicaba ese momento para todos los que le rodeaban en su casa y más allá. “Deseaba con todo mi corazón poder ejercer el voto porque veía a mi familia, veía a los amigos de mis papás emocionados, apoyando las elecciones y yo quería que llegara ese momento.
“Recuerdo llegar a la escuela, ver las papeletas y tomarme como un respiro. Era como un sueño de niño y ya lo realicé. Yo sé que habrá gente que no le ha dado el valor al voto. A mí es algo que, la verdad, me gusta muchísimo”, añadió.
El joven, quien a sus 21 años es miembro del Concejo Municipal del distrito tucurriqueño, aseguró de que desde temprana edad ha tenido un vínculo con la política, principalmente por herencia de su abuelo, Héctor Luna Sánchez.
“Indiscutiblemente, siempre hay un factor familiar y mi abuelito desde pequeño siempre me anduvo en política. Yo ahí andaba subido en carros y demás. Es una responsabilidad que uno va adquiriendo, uno se siente comprometido con ayudar”, afirmó.
Este tucurriqueño es estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad de Costa Rica, formación que le ayudó a decidir su voto, al revisar la mayoría de planes de gobierno en los cursos de la carrera.
“Me ha tocado hacer bases de datos de planes de gobierno, ver los currículums de los candidatos presidenciales y los diputados. También me ha tocado ayudar a elaborar páginas web. Entonces siento que ha sido un voto informado”, comentó.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/SR3NR6GTQNCY3FTIHZYMWPIOMQ.jpg)
Héctor Agüero estudia Ciencias Políticas en la Universidad de Costa Rica, lo que le ayudó a conocer los diferentes planes de gobierno para tomar una decisión. (Luis Enrique Brenes P.)
Agüero afirmó que le causó “gracia” la desesperación enorme con la que los candidatos a la presidencia intentaron conseguir el voto joven, con diferentes propuestas en redes sociales como Tiktok. “Claramente se utilizan estrategias que no deberían ser la forma en como se gane a la población joven, sino con propuestas”, aseguró.
Héctor Agüero le exige al nuevo gobierno más presencia en las comunidades rurales, ya que históricamente el Estado “ha estado ausente”.
“Yo creo que en estas zonas campesinas hay un claro descontento, desinformación y necesidad de empleo. Y yo creo que lo que se le tiene que exigir al Gobierno, más allá de solamente opciones de empleo, es también una formación seria y un acercamiento, porque el Estado en estas zonas es superausente”, sostuvo el votante primerizo.
“Acá en Tucurrique la única oficina del Gobierno es del Mag (Ministerio de Agricultura y Ganadería) ¿Qué pasa con las mujeres? ¿Qué pasa con los jóvenes? ¿Qué pasa con las poblaciones diversas? Entonces el Estado se quedó nada más que en la población agricultora, que es superimportante, pero también hay que ir un poco más allá y exigirle presencia y servicio a otras poblaciones que también estamos presentes en estas zonas”, criticó.
En la junta electoral 3920, en la Escuela Eduardo Peralta Jiménez, están empadronadas 2.470 personas, de las cuales 1.248 son hombres y 1.222 son mujeres.
LEA MÁS: Ama de casa llevó a la urna la bandera de Costa Rica: ‘Necesitamos un presidente que nos una’